Inauguran en Casa de la Prensa de Las Tunas exposición personal Rostros de infancias

11 de Mar de 2024
Portada » Noticias » Inauguran en Casa de la Prensa de Las Tunas exposición personal Rostros de infancias

Las Tunas.- Con todas las emociones humanas desbordadas en Rostros de infancias, quedó inaugurada la primera exposición personal del fotoreportero Yaciel Peña De la Peña en la Casa de la Prensa de la provincia de Las Tunas.

La muestra fue abierta a propósito de la Jornada por el Día de la Prensa Cubana que acontece en el territorio desde el pasado 5 de marzo hasta el próximo día 19.

Luego de 25 años de labor ininterrumpida en el gremio, desde hace tres lustros en la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Yaciel siempre ha encontrado tras el obturador sitio de expresión.

«Reflejé la mirada en la inocencia de los niños a través de la magia del arte visual, la temática infantil es el centro de esta creación porque siempre me ha gustado mostrar esa manera increíble de ver que tienen los niños, alegres, tristes, pensativos, algunas posadas y otras en diferentes circunstancias y momentos de la cotidianidad.

«Para mí fue difícil mostrar en solo 15 fotografías una parte de mi trabajo como fotoreportero de la ACN en Las Tunas, en la cual llevo más de 15 años. Quise que esta exposición fuera diferente y para ello invité a dos excelentes artistas de nuestra ciudad: el trovador Jesús Ricardo Pérez Cecilia, excelente músico al que admiro mucho y también a Yury Eduardo en la parte escénica», declaró a Tiempo21 Peña De la Peña.

En las palabras del catálogo realizado por el periodista Leo Arias Tamayo resalta que: la muestra está constituida por 15 imágenes con balance en la fisionomía de los personajes que van desde una amplia variedad de color y estatura hasta gestos de seriedad y sonrisas.

Acota además, que el dominio de la iluminación y la precisión de las tomas hacen de Rostros de infancias un pasaje a lo cotidiano que muchas veces pudiera pasar desapercibido, pero que está ahí, en cada semblante que nos mira, y que gracias a esta exposición podemos percibir; es la invitación a observar la vida, la niñez y sus encantos.

Asimismo, dentro del resto de las actividades que se incluyen en la Jornada por la Prensa Cubana en Las Tunas destaca un taller de Producción comunicativa con enfoque de género y miradas interseccionales, el martes 12 a partir de las 9:00 AM en el Teatro de Radio Victoria, y la ceremonia de entrega de la Distinción Félix Elmusa y los Premios Provinciales de periodismo 2024 en el Teatro Gobierno Las Tunas el jueves 14 de marzo.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *