Radio Libertad: 84 años surcando el éter

24 de Feb de 2024
   58

Puerto Padre, La Tunas.-El 24 de febrero de 1940 salió al aire la primera transmisión de CMKY Radio Puerto Padre, emisora comercial liderada por el libanés Pedro Zacca Cheda, hoy CMLM Radio Libertad, la Emisora de la Familia, la cual deviene en un componente valioso en la vida espiritual de los puertopadrenses.

A 84 años de su fundación, sostiene un sonido imprescindible que simboliza cubanía, cultura, y pueblo mediante imágenes radiofónicas que surcan el éter 16 horas al día.

Este nuevo aniversario, representa el trabajo de quienes apuestan por una mejor radio que cada día sea el reflejo de su gente, esa que no se despega ni un minuto de las más atractivas propuestas dirigidas a todos los públicos.

Radio Libertad, se siente con ímpetu renovado y deseos enormes de acercarse cada vez más a los gustos y preferencias de los oyentes, los que protagonizan cada espacio al aire entre olas y molinos.

A través de los 93.3 FM y 1350 AM, reta la inmediatez de la noticia y acompaña a los puertopadrenses en sus disímiles tareas hogareñas, incluso, es la banda sonora de la temporada veraniega y los festejos navideños de cada año.

Este día, el agasajo, además, para México Canta, Alborada Campesina y la Discoteca Popular, programas que celebran 84 años junto a la familia.

Cada jornada para los trabajadores de esta planta radial, es un compromiso que se forja con la superación continua y el calor de su pueblo amante a la buena radio que nace al norte de Las Tunas.

Febrero tiene una magia especial, 84 años es el inicio para seguir brindando productos comunicativos de calidad que satisfagan las necesidades  de quienes prefieren el sonido inconfundible de Radio Libertad, emisora son sello de identidad que conmueve sueños e inspiraciones.

Escrito por: Ángel Michel Gallego Tomás

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *