Apuestan profesionales de la salud en Las Tunas por la Medicina basada en la excelencia

22 de Feb de 2024
   31

Las Tunas.-En función de la calidad en la protocolización del proceso asistencial profesionales y expertos de diversos servicios médicos de la provincia de Las Tunas desarrollaron el taller provincial «La calidad hospitalaria en busca de la excelencia».

Representantes de las instituciones de la Atención Secundaria de Salud de los ocho municipios ahondaron respecto a la unidad organizativa de la calidad, el enfoque de control y sus componentes, los modelos de gestión y la acreditación hospitalaria en pos de la fortificación de la relación médico-paciente-familia.

El Máster en Ciencias Doctor Manuel Fernando Gómez Leyva, funcionario de hospitales de la Dirección General de Salud, significó que este espacio se inserta además en la actualización de los procesos establecidos para un mejor manejo a los pacientes con la aplicación de las buenas prácticas clínicas.

Destacó además que el espacio forma parte de las acciones del perfeccionamiento continuo de la calidad hospitalaria en función de la recientemente aprobada Ley de Salud Pública, en la cual se aboga por servicios de atención, protección y recuperación.

Como parte de los aportes de la ciencia y los patrones de atención médica a los cuales se aspira urge la selección de una práctica clínica que modifique el quehacer para homogeneizar la asistencia con independencia de las diferencias de los patrones de atención médica, precisó el también especialista en Medicina Interna y Terapia Intensiva.

Por su parte el doctor Henry López Jiménez, subdirector general de Salud, significó que la calidad es multifactorial y se asocia a la confiabilidad hospitalaria, la relación médico-paciente y los protocolos de adherencia.

Subrayó que el Sistema está inmerso en un proceso cuya máxima expresión de la excelencia es la condición de colectivo destacado en los servicios, la docencia y la investigación, unido al proceso de acreditación y de los indicadores hospitalarios.

Simultáneamente profesionales de la Atención Primaria de Salud realizaron un encuentro para la presentación de la Metodología de la acreditación y guía de auto-evaluación en el primer eslabón de la Salud Pública.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *