Emelia González Durañona: mi vida es el teatro

19 de Feb de 2024
   55

Las Tunas.- La actriz Emelia González Durañona es una de las creadoras más reconocidas que aportan a la nutrida historia del teatro en la provincia de Las Tunas.

Motivo por el que en el mes de enero la Jornada Villanueva estuvo dedicada de forma especial a la artista de las tablas, fundadora del grupo de teatro Guiñol Los Zahoríes.

Para mí ha sido muy importante porque es un reconocimiento al trabajo al que uno ha dedicado gran parte de la vida y por el que todavía pienso puedo hacer más, pues me siento con salud y muchos deseos de siempre dar más.

Al pisar otra vez las tablas de la Sala Raúl Gómez García, ese que fue su teatro tanto tiempo ¿qué siente, qué recuerdos inundan la memoria? 

Cuando lo visito pienso en los momentos felices vividos aquí, en los colectivos con los que trabajé dónde siempre me recibieron desde el amor, en miles de anécdotas, llenas de cariño y satisfacción; aunque lo más importante, es la sensación de haber tenido la posibilidad de hacer lo que me gusta.

¿Qué cree acerca de la salud del teatro en Las Tunas?

Pienso que pudiera ser mejor, hay mucho abandono por parte de quienes tienen que ocuparse. Han dejado mucho tiempo deteriorarse las instituciones sin ningún sentido de pertenencia, luego las reparaciones deben ser más abarcadoras; y los actores tienen que andar ambulantes sin tener una sede.

Me tocó venir aquí otra vez después de jubilada, y ver con tristeza y amargura cómo se empezaba algo y no se terminaba, y además se hacía sin calidad, esas son cosas que duelen.

¿Para Emelia González Durañona qué es el teatro? 

Es una de las partes más importantes de mi vida, es la vida, porque desde los años 62 que vi por primera vez una obra de teatro, me enamoré.

¿Y sabes qué? sigo enamorada, todavía pienso, todavía sueño en teatro, escenas y experiencias que quisiera aún lograr; pero bueno confío en los muchachos de hoy, hay que dejar a esta nueva generación que se desarrolle, y desearle lo mejor.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *