Emelia González Durañona: mi vida es el teatro

19 de Feb de 2024
   82

Las Tunas.- La actriz Emelia González Durañona es una de las creadoras más reconocidas que aportan a la nutrida historia del teatro en la provincia de Las Tunas.

Motivo por el que en el mes de enero la Jornada Villanueva estuvo dedicada de forma especial a la artista de las tablas, fundadora del grupo de teatro Guiñol Los Zahoríes.

Para mí ha sido muy importante porque es un reconocimiento al trabajo al que uno ha dedicado gran parte de la vida y por el que todavía pienso puedo hacer más, pues me siento con salud y muchos deseos de siempre dar más.

Al pisar otra vez las tablas de la Sala Raúl Gómez García, ese que fue su teatro tanto tiempo ¿qué siente, qué recuerdos inundan la memoria? 

Cuando lo visito pienso en los momentos felices vividos aquí, en los colectivos con los que trabajé dónde siempre me recibieron desde el amor, en miles de anécdotas, llenas de cariño y satisfacción; aunque lo más importante, es la sensación de haber tenido la posibilidad de hacer lo que me gusta.

¿Qué cree acerca de la salud del teatro en Las Tunas?

Pienso que pudiera ser mejor, hay mucho abandono por parte de quienes tienen que ocuparse. Han dejado mucho tiempo deteriorarse las instituciones sin ningún sentido de pertenencia, luego las reparaciones deben ser más abarcadoras; y los actores tienen que andar ambulantes sin tener una sede.

Me tocó venir aquí otra vez después de jubilada, y ver con tristeza y amargura cómo se empezaba algo y no se terminaba, y además se hacía sin calidad, esas son cosas que duelen.

¿Para Emelia González Durañona qué es el teatro? 

Es una de las partes más importantes de mi vida, es la vida, porque desde los años 62 que vi por primera vez una obra de teatro, me enamoré.

¿Y sabes qué? sigo enamorada, todavía pienso, todavía sueño en teatro, escenas y experiencias que quisiera aún lograr; pero bueno confío en los muchachos de hoy, hay que dejar a esta nueva generación que se desarrolle, y desearle lo mejor.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *