Emelia González Durañona: mi vida es el teatro

19 de Feb de 2024
   89

Las Tunas.- La actriz Emelia González Durañona es una de las creadoras más reconocidas que aportan a la nutrida historia del teatro en la provincia de Las Tunas.

Motivo por el que en el mes de enero la Jornada Villanueva estuvo dedicada de forma especial a la artista de las tablas, fundadora del grupo de teatro Guiñol Los Zahoríes.

Para mí ha sido muy importante porque es un reconocimiento al trabajo al que uno ha dedicado gran parte de la vida y por el que todavía pienso puedo hacer más, pues me siento con salud y muchos deseos de siempre dar más.

Al pisar otra vez las tablas de la Sala Raúl Gómez García, ese que fue su teatro tanto tiempo ¿qué siente, qué recuerdos inundan la memoria? 

Cuando lo visito pienso en los momentos felices vividos aquí, en los colectivos con los que trabajé dónde siempre me recibieron desde el amor, en miles de anécdotas, llenas de cariño y satisfacción; aunque lo más importante, es la sensación de haber tenido la posibilidad de hacer lo que me gusta.

¿Qué cree acerca de la salud del teatro en Las Tunas?

Pienso que pudiera ser mejor, hay mucho abandono por parte de quienes tienen que ocuparse. Han dejado mucho tiempo deteriorarse las instituciones sin ningún sentido de pertenencia, luego las reparaciones deben ser más abarcadoras; y los actores tienen que andar ambulantes sin tener una sede.

Me tocó venir aquí otra vez después de jubilada, y ver con tristeza y amargura cómo se empezaba algo y no se terminaba, y además se hacía sin calidad, esas son cosas que duelen.

¿Para Emelia González Durañona qué es el teatro? 

Es una de las partes más importantes de mi vida, es la vida, porque desde los años 62 que vi por primera vez una obra de teatro, me enamoré.

¿Y sabes qué? sigo enamorada, todavía pienso, todavía sueño en teatro, escenas y experiencias que quisiera aún lograr; pero bueno confío en los muchachos de hoy, hay que dejar a esta nueva generación que se desarrolle, y desearle lo mejor.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *