Emelia González Durañona: mi vida es el teatro

19 de Feb de 2024
   75

Las Tunas.- La actriz Emelia González Durañona es una de las creadoras más reconocidas que aportan a la nutrida historia del teatro en la provincia de Las Tunas.

Motivo por el que en el mes de enero la Jornada Villanueva estuvo dedicada de forma especial a la artista de las tablas, fundadora del grupo de teatro Guiñol Los Zahoríes.

Para mí ha sido muy importante porque es un reconocimiento al trabajo al que uno ha dedicado gran parte de la vida y por el que todavía pienso puedo hacer más, pues me siento con salud y muchos deseos de siempre dar más.

Al pisar otra vez las tablas de la Sala Raúl Gómez García, ese que fue su teatro tanto tiempo ¿qué siente, qué recuerdos inundan la memoria? 

Cuando lo visito pienso en los momentos felices vividos aquí, en los colectivos con los que trabajé dónde siempre me recibieron desde el amor, en miles de anécdotas, llenas de cariño y satisfacción; aunque lo más importante, es la sensación de haber tenido la posibilidad de hacer lo que me gusta.

¿Qué cree acerca de la salud del teatro en Las Tunas?

Pienso que pudiera ser mejor, hay mucho abandono por parte de quienes tienen que ocuparse. Han dejado mucho tiempo deteriorarse las instituciones sin ningún sentido de pertenencia, luego las reparaciones deben ser más abarcadoras; y los actores tienen que andar ambulantes sin tener una sede.

Me tocó venir aquí otra vez después de jubilada, y ver con tristeza y amargura cómo se empezaba algo y no se terminaba, y además se hacía sin calidad, esas son cosas que duelen.

¿Para Emelia González Durañona qué es el teatro? 

Es una de las partes más importantes de mi vida, es la vida, porque desde los años 62 que vi por primera vez una obra de teatro, me enamoré.

¿Y sabes qué? sigo enamorada, todavía pienso, todavía sueño en teatro, escenas y experiencias que quisiera aún lograr; pero bueno confío en los muchachos de hoy, hay que dejar a esta nueva generación que se desarrolle, y desearle lo mejor.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Más leido

Otras Noticias

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *