Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, por una atención personalizada

16 de Feb de 2024
   57

Las Tunas.- El perfeccionamiento del Programa del Médico y Enfermera de la Familia marcó el trabajo en el sector de la Salud Pública de Las Tunas en el 2023, período en el cual se garantizaron los servicios médicos y de enfermería, sustentados en la promoción y educación para la salud.

Ante los problemas de la población se mantuvo el desarrollo permanente de los programas y estrategias del sector mediante Jornadas por la Salud y la atención especializada según las necesidades de los distintos asentamientos poblacionales.

Durante el período se cubrieron las plazas de los profesores en déficit por especialistas en Medicina General Integral certificados por la Universidad de Ciencias Médicas, y se fortaleció la superación de los jefes de Grupos Básicos de Trabajo y 75 especialistas básicos categorizados como docentes.

Además en el sistema se potenciaron las dinámicas de los 14 policlínicos categorizados para la docencia, con 469 Consultorios Médicos de Familia acreditados y 301 titulares de consultorios con categoría docente.

En el 2023 se impulsó el mejoramiento de las condiciones estructurales de 128 Consultorios Médicos de la Familia, se garantizó la instalación de agua corriente a más de un centenar y se potenció el acercamiento de los medicamentos a través del servicio de mensajería a 11 comunidades rurales, cuyas farmacias se encuentran a más de cinco kilómetros.

Como parte de la política del país para atenuar los problemas actuales de la ruralidad en Cuba, se realizaron acciones en diversos asentamientos, ubicados en zonas de difícil acceso entre las cuales se destacan labores de saneamiento y la disminución de los riesgos ambientales mediante los trabajos comunitarios integrados y las Jornadas por la Salud.

Lograr una mayor resolutividad de los enfermeros y galenos en los consultorios constituye un desafío para este Programa que apuesta en el actual año por la satisfacción de los pacientes mediante guías de actuación y la integralidad en la visita a las familias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *