Consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, por una atención personalizada

16 de Feb de 2024
   72

Las Tunas.- El perfeccionamiento del Programa del Médico y Enfermera de la Familia marcó el trabajo en el sector de la Salud Pública de Las Tunas en el 2023, período en el cual se garantizaron los servicios médicos y de enfermería, sustentados en la promoción y educación para la salud.

Ante los problemas de la población se mantuvo el desarrollo permanente de los programas y estrategias del sector mediante Jornadas por la Salud y la atención especializada según las necesidades de los distintos asentamientos poblacionales.

Durante el período se cubrieron las plazas de los profesores en déficit por especialistas en Medicina General Integral certificados por la Universidad de Ciencias Médicas, y se fortaleció la superación de los jefes de Grupos Básicos de Trabajo y 75 especialistas básicos categorizados como docentes.

Además en el sistema se potenciaron las dinámicas de los 14 policlínicos categorizados para la docencia, con 469 Consultorios Médicos de Familia acreditados y 301 titulares de consultorios con categoría docente.

En el 2023 se impulsó el mejoramiento de las condiciones estructurales de 128 Consultorios Médicos de la Familia, se garantizó la instalación de agua corriente a más de un centenar y se potenció el acercamiento de los medicamentos a través del servicio de mensajería a 11 comunidades rurales, cuyas farmacias se encuentran a más de cinco kilómetros.

Como parte de la política del país para atenuar los problemas actuales de la ruralidad en Cuba, se realizaron acciones en diversos asentamientos, ubicados en zonas de difícil acceso entre las cuales se destacan labores de saneamiento y la disminución de los riesgos ambientales mediante los trabajos comunitarios integrados y las Jornadas por la Salud.

Lograr una mayor resolutividad de los enfermeros y galenos en los consultorios constituye un desafío para este Programa que apuesta en el actual año por la satisfacción de los pacientes mediante guías de actuación y la integralidad en la visita a las familias.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *