Día mundial de la radio, fecha de crecimiento

13 de Feb de 2024
   26
Portada » Noticias » Cultura » Día mundial de la radio, fecha de crecimiento

Desde hace más de una década cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio como momento indispensable para pensar en el alcance del medio en un contexto de grandes progresos tecnológicos.

La fecha fue proclamada por la Unesco en 2011 y en 2012 adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el 2024 se concentra en arrojar luz sobre el notable pasado de la radio, su relevante presente y la promesa de un futuro dinámico.

La magia del sonido sigue conectando tras las rutinas que se transforman al interior de las emisoras luego de un siglo de evolución; en algunas permanecen las cintas como evidencia de una historia imborrable, se recurre a ciertas parafernalias para dotar de realidad los sonidos de unos pasos, el rechinar de una puerta y hasta el trueno que amenaza con tempestades.

Tras cada silencio que percibe el oyente hay muchas cosas por contar, sobre todo la profesionalidad y el esfuerzo cotidiano, la motivación de fortalecer la alianza con los destinatarios, la superación y la entrega.

Crecer con nuevas dinámicas sin olvidar ese público que aún depende de artefactos analógicos para informarse y buscar entretenimiento, es la prioridad, sin olvidar enamorar a la juventud con prestaciones que crecen desde Internet, también con la capacidad de transmitir un hecho en tiempo real y propiciar la interacción que reclaman los usuarios de estas plataformas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *