El Camilo que nos inspira

6 de Feb de 2024
Portada » El Camilo que nos inspira

Camilo Cienfuegos vive en el imaginario del pueblo cubano como el más sonriente y uno de los más valerosos héroes de la Revolución.

Muchas mujeres y hombres mantienen su legado al contribuir con sus conocimientos, inteligencia y entrega a llevar adelante el proyecto social cubano, alentados por su ejemplo.

En el aniversario 92 de su natalicio, el 6 de febrero de 1932 en la barriada habanera de Lawton, las jóvenes generaciones realizan diversas actividades para recordar su alto sentido de la responsabilidad, su coraje a toda prueba y su incuestionable fidelidad a la causa.

Su anhelo de cursar estudios en la Academia de Arte fue relegado al conocer a Fidel Castro y coincidir en la necesidad de tomar las armas para cambiar el destino de Cuba.

De ser el último en enrolarse en la expedición del yate Granma, se convirtió en el más brillante de los guerrilleros y en paradigma de valor y audacia.

Tras el desembarco recibe junto a sus compañeros el bautismo de fuego en Alegría de Pío, y ya en el combate de El Uvero, ostentaba los grados de teniente y dirigía un pelotón. Así a fuerza de coraje, combate tras combate, gana los grados de Capitán del Ejército Rebelde.

Como integrante de la columna José Martí, a cargo del comandante Ernesto Che Guevara, nació la entrañable amistad entre ambos rebeldes y se fortaleció su carácter.

Como jefe de la vanguardia, asumió la responsabilidad que definió su lugar en la historia cubana como El Señor de la Vanguardia.

Los combates de Bueycito, El Hombrito y Pino del Agua, contribuyeron a consolidar su leyenda.

Su marco de operaciones guerrilleras lo llevaron a ser el jefe admirado que llevó la guerra al llano y protagonizó la invasión de Oriente a Occidente.

En Yaguajay se ganó el apelativo de Héroe y un lugar entre los grandes líderes de la última etapa de la Guerra de Independencia.

Al triunfo revolucionario convirtió cuarteles en escuelas y devino puntal del nuevo proceso de trasformación social en gestación.

Su desaparición física tempranamente el 28 de octubre de 1959 al desaparecer su avión en una tormenta, dio pie a la más increíble de sus leyendas, aquella de que sigue vivo y oculto en algún lugar remoto de este planeta.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *