Fundación Nicolás Guillén destaca por la integración y el impulso a proyectos culturales

25 de Ene de 2024
   45

Las Tunas.-La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas destaca por un trabajo sostenido en el país, con la integración de varias instituciones y proyectos culturales que impulsa desde su función social con base en la obra del Poeta Nacional.

Durante el análisis del año 2023 sobresalieron los resultados de talleres de varias manifestaciones, el impulso de programas relacionados con la racialidad, el adelanto de la mujer y para el desarrollo local, donde la articulación y la defensa de la identidad cultural constituyen aspectos significativos.

Iniciativas al amparo de la Fundación compartieron su experiencia y el agradecimiento por el impulso que siempre presta la institución, como fue el caso de Yuri García Fatella, impulsor del taller literario Cucalambé, El Manuscrito perdido y el cine club Carpe Diem.

Por su parte el escritor Argel Fernández, quien desde el Centro Cultural Huellas promueve los títulos de Casa de Las Américas y Sensemayá, resaltó la posibilidad incentivar la crítica y la investigación.

Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la filial, expresó que entre las proyecciones está continuar la promoción y protección del patrimonio literario de Nicolás Guillén; priorizar las actividades de contenido científico proyectadas por la cátedra universitaria Nicolás Guillén y retomar la publicación impresa del boletín Motivos.

Desde la Fundación se reconoció a centros y colaboradores como la Casa de la décima, el Centro provincial del libro y la literatura, el Consejo provincial de las artes plásticas, la Unidad Provincial de Apoyo a la Actividad Cultural, el Proyecto IdentiTunas, la Doctora Aleida Best Rivero, así como a los creadores Verónica Hinojosa, Yuri García Fatella, Raúl Leyva Pupo y Gustavo Polanco Montero.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agasajan a representantes del movimiento deportivo en Las Tunas

A propósito de las festividades por el Día de la Cultura Física y el Deporte, que tendrá por sede a Las Tunas por vez primera luego de cuatro décadas de instaurada la fecha, 67 trabajadores fueron agasajados hoy en el Memorial Vicente García por sus trayectorias y aportes al movimiento atlético en el Balcón de Oriente.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *