Fundación Nicolás Guillén destaca por la integración y el impulso a proyectos culturales

25 de Ene de 2024
   57

Las Tunas.-La filial de la Fundación Nicolás Guillén en Las Tunas destaca por un trabajo sostenido en el país, con la integración de varias instituciones y proyectos culturales que impulsa desde su función social con base en la obra del Poeta Nacional.

Durante el análisis del año 2023 sobresalieron los resultados de talleres de varias manifestaciones, el impulso de programas relacionados con la racialidad, el adelanto de la mujer y para el desarrollo local, donde la articulación y la defensa de la identidad cultural constituyen aspectos significativos.

Iniciativas al amparo de la Fundación compartieron su experiencia y el agradecimiento por el impulso que siempre presta la institución, como fue el caso de Yuri García Fatella, impulsor del taller literario Cucalambé, El Manuscrito perdido y el cine club Carpe Diem.

Por su parte el escritor Argel Fernández, quien desde el Centro Cultural Huellas promueve los títulos de Casa de Las Américas y Sensemayá, resaltó la posibilidad incentivar la crítica y la investigación.

Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la filial, expresó que entre las proyecciones está continuar la promoción y protección del patrimonio literario de Nicolás Guillén; priorizar las actividades de contenido científico proyectadas por la cátedra universitaria Nicolás Guillén y retomar la publicación impresa del boletín Motivos.

Desde la Fundación se reconoció a centros y colaboradores como la Casa de la décima, el Centro provincial del libro y la literatura, el Consejo provincial de las artes plásticas, la Unidad Provincial de Apoyo a la Actividad Cultural, el Proyecto IdentiTunas, la Doctora Aleida Best Rivero, así como a los creadores Verónica Hinojosa, Yuri García Fatella, Raúl Leyva Pupo y Gustavo Polanco Montero.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *