Graduados profesionales y tecnólogos de las Ciencias Médicas en Las Tunas

24 de Ene de 2024
   82

Las Tunas.- Más de 360 profesionales de la Medicina y la Estomatología recibieron sus títulos en el cierre del proceso de graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, efectuado en el Teatro Tunas, de esta ciudad.

En esta ocasión egresaron de la Facultad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello 172 jóvenes que optaron por la formación verticalizada hacia 40 especialidades médicas, 189 fortalecerán desde la Medicina General Integral el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, y cuatro se vincularán a la Estomatología General Integral, como parte de la continuidad de estudios en el postgrado.

Graduados profesionales y tecnólogos de las Ciencias Médicas en Las Tunas

Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la doctora María Elena Mawad Santos.

Durante la gala la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la doctora María Elena Mawad Santos, significó que estos profesionales se convertirán en guardianes eternos de la salud del pueblo tras pertenecer al sistema de salud cubano y sostener con responsabilidad el cuidado de los seres humanos.

En tanto los exhortó a dedicarse a la profesión con modestia e identificados con los valores y principios de la Revolución, así como a ser honestos, justos, discretos y éticos, brindar un servicio de calidad y actuar con profesionalidad en su nueva labor.

La alta competetividad del claustro docente, la concepción de transformados escenarios docentes y la superación de la modificaciones impuestas por la pandemia de la Covid-19, fueron aspectos resaltados además por la rectora del centro de altos estudios académicos.

Graduados profesionales y tecnólogos de las Ciencias Médicas en Las Tunas

Leydis Torres Velázquez, graduada más integral.

Por su parte la graduada más integral del curso 2032 Leydis Torres Velázquez, leyó el juramento de los graduados y los concovó a cumplir con todas las misiones por delante, enarbolando la solidaridad con los pueblos, convertidos en dignos exponentes de los profesionales de la salud y con respecto por la vida.

Con esta ceremonia concluyeron los procesos de graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de las Tunas, ascendente en la titulación de más de 630 profesionales y tecnólogos, formados en 19 carreras universitarias y técnicas, y cursos básicos de Enfermería.

De este centro egresaron también técnicos medios, con nivel de ingreso de noveno y duodécimo grado, técnicos superiores de ciclo corto, licenciados de tecnologías de la salud y en Enfermería, de la modalidad por encuentros, y enfermeros básicos a partir de jóvenes de comunidades en transformación.

También prestigiaron la promoción 113 Títulos de Oro, 24 portadores de la Condición Mario Muñoz Monroy, 15 Integrales en diferentes esferas y 11 destacados en las investigaciones considerando a cuatro con el Premio al Mérito Científico.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *