A las puertas, Jornada Villanueva en Las Tunas

17 de Ene de 2024
   65
Total Teatro propone nueva puesta en escenarios alternativos

Las Tunas.- Del 18 al 22 de enero se desarrollará la Jornada Villanueva en la ciudad de Las Tunas, a 155 años de los sucesos que marcaron el anhelo libertario de los cubanos, dedicada a la actriz Emelia González Durañona, fundadora de Los Zahoríes.

La inauguración está programada para el jueves a las 7:00 pm en la Plaza Martiana, donde se le rendirá homenaje a José Martí, con la colocación de una ofrenda floral y la actuación de uno de los creadores que prestigian las tablas en el territorio.

Sobresalen las presentaciones de los colectivos Total Teatro, que cumple aniversario el mismo día 22, y el Guiñol con obras en sus sedes y en espacios alternativos, destinadas a los públicos adulto e infantil.

Mauricio Maynardo, actor y diseñador de Camagüey, impartirá durante esos días el taller de Sombra chinesca, mientras que el especialista Alberto Carlos Estrada Segura dirigirá el espacio teórico Vida, obra y legado de Emelia González.

Obras como La avaricia de la serie Esperando algo, reciente estreno de la compañía dramática, sorprenderá al público en el centro de la ciudad con el protagonismo de los experimentados artistas Juan Manuel Maestre y Adelaida Villavicencio.

El próximo lunes, cuando se celebra el Día del Teatro Cubano, será la clausura de la jornada con la entrega de reconocimientos y distinciones a las personas y colectivos que distinguen las artes escénicas con su talento y consagración.

El 22 de enero de 1869 el cuerpo de voluntarios, al servicio de las autoridades españolas, arremetió contra los criollos que apoyaban la independencia en el teatro Villanueva, durante la puesta de Perro huevero, aunque le quemen el hocico, donde un personaje gritó, ¡Viva la tierra que produce la caña!

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *