Analiza Dirección Provincial de la Radio en Las Tunas su gestión en el año 2023

17 de Ene de 2024
   66

Las Tunas.- El reconocimiento de Yuzaima Cardona, directora general de la Radio Cubana, al colectivo de la Dirección Provincial de Radio en Las Tunas, marcó el encuentro de los integrantes del gremio durante el análisis de los resultados de trabajo correspondiente al año 2023.

Sobresalió la consolidación de alianzas estratégicas con otros organismos como la Unión de Juristas, el Movimiento Juvenil Martiano, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Asociación de Hermanos Saíz; y la implementación de un software realizado por el representante de la Acdam en la provincia para humanizar el trabajo de las fonotecarias y dinamizarlo sin perder ninguna información valiosa.

«Vivimos un año en el que otra vez floreció el Festival Nacional de Radio, que llegó para demostrarle a la delegación tunera cómo había perdido el camino de la competitividad que siempre existió entre las seis emisoras, un llamado de aviso que es un reto para el presente calendario», declaró a Tiempo21 la periodista Rosa María Ramírez Reyes.

De igual forma se destacó durante el año la participación ciudadana en los distintos programas, las redes sociales y los sitios web, siempre con la búsqueda de la opinión pública y el tratamiento a los temas de mayor demanda a través de géneros periodísticos e intercambios con las audiencias.

«Un año que ha sido muy importante no solo para nosotros, sino para todo el Sistema radial por el 70 aniversario de Radio Victoria, la emisora que ha estado presente en los acontecimientos importantes del territorio reportando con profesionalidad y dando lo mejor», refirió al sitio Naily Barrientos Matos, periodista de la planta radial.

Asimismo, en el espacio público digital se han transformado en referentes de la radio en Las Tunas, las transmisiones en vivo de la Serie Nacional de Béisbol y Liga Élite y la labor integral que se refleja en el sitio de Radio Cabaniguán. También El canal de Youtube de Tiempo 21 superó el millón de vistas, en gran medida, gracias al impacto del deporte nacional.

Varios periodistas y artistas fueron distinguidos en el período, junto a la articulación con otros organismos y excelentes relaciones de trabajo que fueron válidos para el reconocimiento a los colectivos de las emisoras.

Un debate sincero y oportuno para trazar líneas de trabajo y retos, en pos de seguir creciendo, más cercanos a las audiencias desde su encargo social.

En la cita, presidida por Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación Social, se reconocieron a los mejores trabajadores de las seis plantas radiales. Además, estuvieron presentes los directores generales de la radio y la televisión cubanas, junto a algunas de las autoridades locales.

Mejores trabajadores de la Dirección Provincial de Radio en Las Tunas 2023:

-Luisa Elena Rivera Cubelo, Radio Victoria

-Rosa María Ramírez Reyes, Radio Libertad

-Juan Carlos Ramírez González, Radio Chaparra

-Oleidis Figueredo Figueredo, Radio Manatí

-Norbelis Pantoja Oduardo, Radio Cabaniguán

-Yamirka Delgado Hernández, Radio Maboas

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *