Servicio de Atención Diferenciada en Las Tunas, por disminuir incidencias de las ITS/VIH-sida

13 de Ene de 2024
   36

Las Tunas.-Con un mes de funcionamiento el Servicio de Atención Diferenciada en Las Tunas facilita asesoramiento y orientación para autoexámenes de prueba rápida ante la inquietudes por conocer la condición serológica.

Único de su tipo en el territorio, el espacio, que radica en la consulta de Consejería Cara a Cara, en el policlínico Gustavo Aldereguía, está encaminado a disminuir las incidencias de las ITS/VIH-sida como parte de la accesibilidad, el trato y la atención en salud sexual de la población.

La licenciada Yamile Reyes Feliz, responsable del proyecto Poblaciones Claves y del Servicio de Atención Diferenciada, en la consulta de Consejería Cara a Cara, significó que en el servicio se atiende desde el punto de vista de asesoría y tratamiento a toda la población expuesta al riesgo de contraer VIH.

Apuntó que una vez en el Servicio se realiza una prueba de VIH y una encuesta epidemiológica, y se garantiza un tratamiento para evitar que se convierta en un posible cero positivo en un futuro, mediante la opción de la profilaxis previa a la exposición, la PrEP.

Este tratamiento consiste en la administración de medicamentos antirretrovirales que se ofrece a los adultos, cero negativos y con alto riesgo de adquirir la infección, entre ellas quienes practican sexo desprotegido o con parejas VIH positivo, subrayó.

Por su parte la licenciada en Enfermería y encuestadora Ana María Castro Gómez, aludió que se unen en la atención un equipo multidisciplinario integrado por un clínico, un psicólogo, los coordinadores en el municipio y la provincia, en una consulta totalmente confidencial.

Agregó que todos los miércoles de una a cuatro de la tarde funciona el Servicio de Atención Diferenciada, en la consulta de Consejería Cara a Cara, en el policlínico Gustavo Aldereguía Lima, en el Reparto Santos, de esta ciudad capital.

Como parte de la labor de promoción e intervención educativa y preventiva, el Servicio se extiende a las actividades comunitarias, los consultorios médicos de las diferentes áreas de salud y los entornos escolares con el propósito de garantizar la accesibilidad, el trato y la atención en salud sexual.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *