Servicio de Atención Diferenciada en Las Tunas, por disminuir incidencias de las ITS/VIH-sida

13 de Ene de 2024
   33

Las Tunas.-Con un mes de funcionamiento el Servicio de Atención Diferenciada en Las Tunas facilita asesoramiento y orientación para autoexámenes de prueba rápida ante la inquietudes por conocer la condición serológica.

Único de su tipo en el territorio, el espacio, que radica en la consulta de Consejería Cara a Cara, en el policlínico Gustavo Aldereguía, está encaminado a disminuir las incidencias de las ITS/VIH-sida como parte de la accesibilidad, el trato y la atención en salud sexual de la población.

La licenciada Yamile Reyes Feliz, responsable del proyecto Poblaciones Claves y del Servicio de Atención Diferenciada, en la consulta de Consejería Cara a Cara, significó que en el servicio se atiende desde el punto de vista de asesoría y tratamiento a toda la población expuesta al riesgo de contraer VIH.

Apuntó que una vez en el Servicio se realiza una prueba de VIH y una encuesta epidemiológica, y se garantiza un tratamiento para evitar que se convierta en un posible cero positivo en un futuro, mediante la opción de la profilaxis previa a la exposición, la PrEP.

Este tratamiento consiste en la administración de medicamentos antirretrovirales que se ofrece a los adultos, cero negativos y con alto riesgo de adquirir la infección, entre ellas quienes practican sexo desprotegido o con parejas VIH positivo, subrayó.

Por su parte la licenciada en Enfermería y encuestadora Ana María Castro Gómez, aludió que se unen en la atención un equipo multidisciplinario integrado por un clínico, un psicólogo, los coordinadores en el municipio y la provincia, en una consulta totalmente confidencial.

Agregó que todos los miércoles de una a cuatro de la tarde funciona el Servicio de Atención Diferenciada, en la consulta de Consejería Cara a Cara, en el policlínico Gustavo Aldereguía Lima, en el Reparto Santos, de esta ciudad capital.

Como parte de la labor de promoción e intervención educativa y preventiva, el Servicio se extiende a las actividades comunitarias, los consultorios médicos de las diferentes áreas de salud y los entornos escolares con el propósito de garantizar la accesibilidad, el trato y la atención en salud sexual.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *