Hurto y sacrificio de ganado mayor: ¿y la fórmula dónde está?

6 de Ene de 2024
   131

La provincia de Las Tunas tiene una deuda enorme ante el hurto y sacrificio de ganado mayor, al extremo que cada año se pierden tantas reses que constituyen una masa.

En 2023 el panorama que mostró la provincia de Las Tunas fue extremadamente preocupante. El hurto y sacrificio de ganado mayor cobró la vida de más de ocho mil cabezas de ganado, una cifra verdaderamente espeluznante, que evidencia la impunidad con que actúan los matarifes y las debilidades de quienes tienen a su recaudo animales bovinos.

Ahora, no solo eso preocupa, porque en el año que concluyó hace solo unos días murieron más de 19 mil 800 animales, lo que sumado al sacrificio ilegal la cifra asciende a casi 27 mil cabezas perdidas, y más del 60 por ciento de las reses muertas eran adultas, lo cual según la opinión de los propios ganaderos no es usual, porque esa es una características de los terneros, que es la etapa más débil de la vida de los animales…

Escuche el programa

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

¿Y la bancarización qué?

¿Y la bancarización qué?

En la provincia de Las Tunas el proceso de bancarización requiere de un mayor control y exigencia por parte de los responsables con el asunto porque, aun cuando se ha trabajado, el avance es lento para consolidar esa importante actividad.

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Ojo con la soberanía alimentaria. Algunas observaciones

Si hoy la mayor oferta de alimentos agropecuarios está en manos de los trabajadores no estatales y los puntos de ventas que aparecen en cualquier lugar, es una muestra de que en Las Tunas se ha avanzado muy poco en la implementación de la Ley 148 de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional en los consejos de la administración municipales, las asambleas municipales del Poder Popular y el Consejo Provincial.

El delito, un flagelo muy peligroso

El delito, un flagelo muy peligroso

Los hechos delictivos estremecen los cimientos de la sociedad, y pueden, junto con la corrupción y otras deficiencias, derrumbar al país y su sistema social.

Durante los dos últimos años más del 50 por ciento del delito se concentra en municipios como Las Tunas y Jobabo, y la incidencia delictiva de la provincia muestra el 40 por ciento en la cabecera provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *