Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, 40 años por la calidad de vida en Las Tunas

4 de Ene de 2024
   51

Las Tunas.- El rescate de las ideas fundacionales en pos de la medicina familiar comunitaria distinguió el acto central por el aniversario 40 de la creación del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, que en la provincia de Las Tunas se proyecta por el perfeccionamiento de la labor asistencial.

En la celebración, presidida por el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas, Manuel René Pérez Gallego, se reconoció al policlínico Gustavo Aldereguía Lima como el más integral en la formación de las nuevas generaciones, la calidad de las prestaciones, la satisfacción de la población y los resultados en los estándares de calidad de atención al adolescente.

Por su parte la doctora Tamara González Pérez fue distinguida por el liderazgo al frente de un Grupo Básico de Trabajo, en unión a sus integrantes y en función de la asistencia médica.

El impacto en los programas de la Atención Primaria durante el 2023 permitió además que se estimularan los Equipos Básicos de Trabajo de los consultorios ocho, del policlínico Gustavo Aldereguía, 16 del municipio de Jesús Menéndez, cinco y 24, de los policlínicos Rafael Izquierdo y Romárico Oro, de Puerto Padre, y los números 11 y 48 de Amancio y Colombia, respectivamente.

Alrededor de una decena de galenos vinculados a las Sociedad Cubana de Medicina Familiar, a la formación integral de las nuevas generaciones y a la labor en cargos de dirección, resultaron agasajados en el territorio por la efeméride.

También recibieron el agradecimiento por sus aportes en este sistema de atención especialistas de primer grado en Medicina Familiar, de segundo grado de Medicina General Integral y profesionales de la Enfermería, fundadores del Programa que protagoniza el cuidado de la familia tunera en 556 consultorios, pertenecientes a la Atención Primaria de Salud.

Al hacer uso de la palabra la Doctora Norkis Sánchez Alonso, directora de Asistencia Médica, Medicamentos y Tecnologías de la Salud significó que se encaminan los esfuerzos para mantener la proyección comunitaria de las especialidades de los hospitales a los municipios, según las necesidades.

De igual manera -subrayó- que como parte del funcionamiento un objetivo resulta la docencia y la investigación, para lo cual un grupo de galenos lograron la categoría de especialistas de Segundo Grado y profesores asistentes e investigadores, y se validó la certificación de Médicos Generales Integrales dedicados que laboran con ginecobstetras, clínicos y pedíatras en los Grupos Básicos de Trabajo.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *