La Caravana de la Libertad, en tránsito permanente por  Las Tunas

4 de Ene de 2024
   18
Portada » Noticias » Las Tunas » La Caravana de la Libertad, en tránsito permanente por  Las Tunas

Las Tunas.-Triunfal y rejuvenecida llegó a Las Tunas, en su aniversario 65, la Caravana de la Libertad en una rememoración del hecho histórico que en 1959, con Fidel al frente, recorrió el país desde Santiago de Cuba hasta La Habana en saludo a la Revolución victoriosa.

En el poblado de Cañada Honda, en el municipio de Majibacoa, tomaron carretera Rebeldes con trajes verde olivo, junto a  una juventud y una niñez llena de sonrisas y de compromisos con un proyecto social del cual son herederos y continuadores.

Desde la Plaza Martiana, en las palabras centrales por la efemérides, Milena Pérez Correoso, secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia expresó: “Es imposible no multiplicar nuestro compromiso cuando escuchamos a Guillermo relatar pasajes de cómo llegamos hasta aquí, cuando vemos a Ramiro chequeando tareas de naturaleza energética, a Machado a pie de surco y a Raúl recordándonos que mantiene el pie en el estribo en defensa de la Patria.

«Ellos protagonizaron la Revolución a nosotros nos corresponde salvaguardarla y perfeccionarla. Es importante que comprendamos que nuestra Revolución es una sola, y porqué las Tunas jamás se quedó detrás y porqué nuestro carácter Socialista tiene que continuar irrevocable».

Asimismo, la líder de la joven militancia, junto a Manuel René Pérez Gallego, primer secretario del Partido en Las Tunas homenajeó a la Asociación de Combatientes en el territorio por su larga trayectoria en defensa de la Patria.

Por su parte, Lorena Hernández Pérez, alumna de la escuela República de Chile, desde la visión de la infancia, dijo que evocar el histórico hecho es motivo de orgullo para los pinos nuevos. «Esta concentración constituye una fervorosa reverencia de gratitud por parte de las nuevas generaciones hacia aquellos que nos regalaron el triunfo revolucionario.

«La Organización de Pioneros José Martí (OPJM) tiene razones suficientes para formar parte de este homenaje debido a la voluntad, el amor y ternura que la dirección de la Revolución profesa a lo más preciado que tiene Cuba: la niñez y la juventud», refirió en sus palabras la estudiante.

Por su parte y en ocasión de su aniversario 35, el Movimiento Juvenil Martiano (MJM) reconoció por su destacado accionar socio político, a los artistas y creadores Lais Rodríguez, José Fidel Sánchez, Jesús Ricardo Pérez Cecilia y Yulier Lozada, así como a Miguel Fonseca Ameller, del Tribunal Provincial Popular.

Las Tunas celebró la epopeya continuada durante 65 eneros y allí estuvo presente el pueblo, testigo y protagonista de una certeza: la Revolución es una realidad inexorable y hoy, como antes, el camino está lleno de desafíos y metas por conquistar.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Leñadores de Las Tunas reinician Serie Nacional con duelo ante Matanzas

Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *