Convocan en Las Tunas al Taller Nacional de eclecticismo y tradición popular: su conservación en los centros históricos

4 de Ene de 2024
   30

Las Tunas.- La Oficina de monumentos y sitios históricos del Centro Provincial de Patrimonio Cultural (CPPC) de Las Tunas y la filial de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de Cuba, convocan a participar en el Taller Nacional de eclecticismo y tradición popular: su conservación en los centros históricos urbanos, a celebrarse en esta ciudad en noviembre del presente año.

El certamen en su XIX edición plantea como líneas temáticas: la arquitectura local y las tradiciones populares, la reanimación urbanística en los centros históricos, la inserción de las nuevas tecnologías de la información, y la comunicación de la gestión y difusión del patrimonio cultural, entre otras.

Sobre la reanimación urbanística, destacan las nuevas inserciones, los proyectos de mantenimiento y conservación de inmuebles y espacios urbanos, las soluciones alternativas aplicadas a la restauración del patrimonio edificado y los monumentos, y la patología de los materiales de construcción.

Se incluyen asimismo dentro de los temas a tratar, la práctica de la conservación del patrimonio para ofrecer vías resilientes al clima y fortalecer el desarrollo sostenible, el aprendizaje de formas tradicionales y sistemas de conocimientos en relación con la acción climática, y usar un enfoque de patrimonio cultural para apoyar la protección equitativa de comunidades vulnerables a través de la acción climática, junto a las investigaciones de inmuebles y sitios históricos.

Las vías de recepción de los trabajos y el plazo de admisión serán dados a conocer mediante los canales oficiales en redes sociales del CPPC y de la Oficina de monumentos y sitios históricos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *