Apuesta Programa del Médico y la Enfermera de la Familia por el perfeccionamiento de la medicina familiar

4 de Ene de 2024
   64

Las Tunas.-Hace 40 años el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia convirtió la promoción y la prevención de salud en una de las piedras angulares del sistema sanitario cubano, y en Las Tunas contribuye a brindar una atención personalizada desde la comunidad.

Impulsor del modelo de medicina familiar de Cuba, el Programa es un referente para el mundo por sus resultados pues garantiza la atención a cada miembro de la comunidad, así como apoya las campañas de vacunación, la dispensarización de pacientes con enfermedades crónicas, embarazadas, niños y adultos mayores.

Los consultorios de la familia sobresalen además por la participación en la educación sexual de los jóvenes de la comunidad y en la promoción de la Medicina Natural y Tradicional, mientras apuesta por un mejor escenario con la proyección comunitaria de las especialidades de la Atención Secundaria de Salud y la interrelación con las principales instituciones del sector.

Acercar cada vez más la atención médica a la población y tratar sus principales problemas de salud figuran entre los propósitos de este Programa, el cual impulsa diferentes iniciativas en el territorio en busca de mejorar la calidad de vida y lograr mejores labores asistenciales.

Este cuatro de enero se celebra un nuevo aniversario del Programa que extiende la práctica de la medicina preventiva y la promoción de estilos de vida saludables, y propicia además mejores indicadores de salud, la calidad de los servicios en los policlínicos y una mayor resolutividad en el nivel de las comunidades.

Cada año en la jornada se reconocen a quienes también celebran su Día Mundial el 19 de mayo, y que actualmente en la provincia de Las Tunas dispone de 556 consultorios, atendidos por 35 Grupos Básicos de Trabajo, que integran la Atención Primaria de Salud.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *