Este año fue el más mortífero para niños palestinos, denunció Unicef

29 de Dic de 2023
Portada » Noticias » Este año fue el más mortífero para niños palestinos, denunció Unicef

Ramala.-Unicef denunció hoy que 2023 fue el año más mortífero registrado para los menores de edad palestinos en Cisjordania ante el incremento de los ataques de las fuerzas de seguridad y los colonos israelíes.

La directora para Oriente Medio y África del Norte del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Adele Khodr, señaló que 83 niños y adolescentes fueron asesinados en las últimas 12 semanas, más del doble que la cifra reportada en todo 2022.

Mientras el mundo observa con horror la situación en la Franja de Gaza, los menores en la Ribera Occidental viven su propia pesadilla, subrayó la funcionaria.

“Vivir con una sensación casi constante de miedo y dolor es, lamentablemente, demasiado común para los niños afectados”, recalcó.

Khodr criticó el aumento de las operaciones militares y policiales israelíes en este territorio.

“Muchos niños informan que el miedo se convirtió en parte de su vida diaria, y muchos tienen miedo incluso de caminar a la escuela o jugar afuera debido a la amenaza de tiroteos y otros actos de violencia relacionados con el conflicto”, apuntó.

Ellos sufren una violencia brutal desde hace muchos años, pero la intensidad del actual ciclo de enfrentamientos aumentó drásticamente desde los terribles ataques del 7 de octubre, señaló en alusión a la incursión de Hamas en Israel.

La directiva de Unicef rechazó los asesinatos y mutilaciones e instó a “todas las partes a cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional».

(Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *