Ligia, la semilla de la educación

22 de Dic de 2023
Portada » Noticias » Ligia, la semilla de la educación

A las puertas de publicarse este material, la profesora Emérita de la Universidad de Las Tunas, docente e investigadora titular, Ligia Magdalena Sales Garrido acaba de recibir el Premio Nacional 2023 Angelina Romeu, por su labor en la enseñanza del Español- Literatura desde un enfoque congnitivo comunicativo y sociocultural.

La noticia llega con más de 60 años de magisterio y cuando ya supera la década de esmerado quehacer tras la jubilación. No obstante los innúmeros reconocimientos que acumula, esta pedagoga, hija de la campaña de alfabetización afirma con la belleza de su obra y la sabiduría de su pedagogía: «Más que cualquier título que pueda poseer, soy maestra. Maestra porque disfruto cuando instruyo y cuando mis estudiantes son capaces de aprender y de aplicar algo que les enseñé». Y lo dice con la dulzura de quien no desmaya en el compromiso docente defendido en todos los niveles del sistema nacional de enseñanza.

«Quien no ame enseñar no es un buen maestro, eso es lo primero. Hay que amar lo que haces y sentir satisfacción por lo que has legado a otros. Siempre he dicho que a mí me pagan por hacer lo que me gusta. Es la profesión más hermosa y no hay reconocimiento mayor que aquel que llega de un alumno cuando te gratifica por lo enseñado», expresa, a su vez, mientras nos regala anécdotas y aforismos acerca de lo que ha sido su devenir en la educación.

Este 22 de diciembre, Día del Educador en Cuba, Tiempo21 les acerca a esta mujer de ciencia, maestra de maestros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Doctora Alicia Velázquez, un referente al servicio de la infancia en Las Tunas

Ejemplo de abnegación y de entrega a la salud de los infantes, la doctora Alicia Velázquez Pérez, constituye referente en la especialidad de Pediatría, por su intensa vida profesional dedicada al servicio de la infancia en la provincia de Las Tunas, así como a la formación de los galenos dentro y fuera de Cuba.

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

Mayra Acebo Rivera: federada de altos valores identitarios

En el ámbito de los Historiadores, las Ciencias Sociales y la Educación, pocos son los que no han interactuado con esta cándida federada, de una sonrisa afable y perpetua, una bella persona, la Doctora en Ciencias Pedagógicas Mayra Acebo Rivera

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *