Ligia, la semilla de la educación

22 de Dic de 2023
   49

A las puertas de publicarse este material, la profesora Emérita de la Universidad de Las Tunas, docente e investigadora titular, Ligia Magdalena Sales Garrido acaba de recibir el Premio Nacional 2023 Angelina Romeu, por su labor en la enseñanza del Español- Literatura desde un enfoque congnitivo comunicativo y sociocultural.

La noticia llega con más de 60 años de magisterio y cuando ya supera la década de esmerado quehacer tras la jubilación. No obstante los innúmeros reconocimientos que acumula, esta pedagoga, hija de la campaña de alfabetización afirma con la belleza de su obra y la sabiduría de su pedagogía: «Más que cualquier título que pueda poseer, soy maestra. Maestra porque disfruto cuando instruyo y cuando mis estudiantes son capaces de aprender y de aplicar algo que les enseñé». Y lo dice con la dulzura de quien no desmaya en el compromiso docente defendido en todos los niveles del sistema nacional de enseñanza.

«Quien no ame enseñar no es un buen maestro, eso es lo primero. Hay que amar lo que haces y sentir satisfacción por lo que has legado a otros. Siempre he dicho que a mí me pagan por hacer lo que me gusta. Es la profesión más hermosa y no hay reconocimiento mayor que aquel que llega de un alumno cuando te gratifica por lo enseñado», expresa, a su vez, mientras nos regala anécdotas y aforismos acerca de lo que ha sido su devenir en la educación.

Este 22 de diciembre, Día del Educador en Cuba, Tiempo21 les acerca a esta mujer de ciencia, maestra de maestros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *