Celebran aniversario 30 de la Casa de la Décima

20 de Dic de 2023
   27

Las Tunas.- Una jornada con espacios teóricos y para la expresión de las tradiciones campesinas desde la música, la literatura y las artes visuales celebra el aniversario 30 de la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo El Cucalambé.

El evento de tonadas y repentismo inició con el intercambio Memoria e identidad; la improvisación de Dimitri Tamayo, Juan Carlos García Guridi y Héctor Peláez resultó un homenaje a la historia y logros de la institución, ejemplo en el país en la preservación de las tradiciones, catalogándola como «la madre de los poetas cubanos».

Allí el escritor Argel Fernández Granado contó sobre la génesis y evolución de los Talleres Especializados de Repentismo Infantil, con varios en los municipios, la peña Pepito Mayedo para la expresión de los pequeños y cómo se formaron desde la escritura y los aspectos musicales.

Por su parte, el intelectual Carlos Tamayo Rodríguez destacó el valor de una figura como El Cucalambé para cultivar esa décima auténtica en Las Tunas, con los valores formales y de contenido que se deben respetar; mientras que García Guridi exaltó a la Casa por la defensa que hace desde la investigación, la literatura, peñas y citas como la Jornada Cucalambeana.

El festejo por estas tres décadas incluye un Guateque Cucalambeano, el espacio caracterizador Café ConVerso, la inauguración de la exposición Reencuentro y la gala Donde la tradición hermana pueblos.

La Casa de la Décima se fundó el 20 de diciembre de 1993,  entre sus líneas de trabajo se encuentran investigar, desarrollar y difundir la cultura material y espiritual campesina de Cuba e Iberoamérica.

Durante todo el año organiza certámenes que tributan a estos objetivos, como las Cucalambeanas a diferentes niveles, los concursos Cucalambé de décima escrita, el de glosa Canto alrededor del punto y el de improvisación Justo Vega, entre otros.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *