El central Majibacoa está casi listo para la zafra

13 de Dic de 2023
   78
El cronograma de las reparaciones de la maquinaria industrial del central Majibacoa marcha según lo previsto en el plan. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Las Tunas.-Con la certificación  del 90 por ciento de la maquinaria se realizó el ejercicio de zafra en el central Majibacoa, industria que deberá iniciar la cosecha 2023-2024, en la provincia de Las Tunas el próximo día 25.

La Empresa agroindustrial azucarera que lleva igual nombre crea las condiciones para producir el necesario grano y hacerlo con eficiencia, a pesar de  las severas limitaciones de  recursos materiales provocadas por el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra nuestro país.

David Puig, director de la Unidad Empresarial de Base central Majibacoa destacó el extraordinario esfuerzo que  los colectivos  realizan con intensas jornadas en las reparaciones y pruebas parciales que concluirán con este ejercicio final  para tener lista la maquinaria.

De la misma manera continúan avanzando en los señalamientos realizados y registran buenos resultados en los ejercicios previo a la arrancada,  en las áreas fundamentales como el tándem, basculador  y molino, casa de caldera.

El central Majibacoa  tiene el compromiso de producir  cerca de 22 mil 208 toneladas métricas de azúcar, en alrededor de 100 días de operaciones, con el 78 por ciento de aprovechamiento de la norma potencial, además de moler las cañas de sus áreas y recibir unas 70 mil toneladas,  procedentes de la empresa Grito de Yara, de la vecina provincia de Granma.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *