Inmersas especialidades médicas de Las Tunas en proceso de acreditación

11 de Dic de 2023
   54

Las Tunas.-La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, (UCM) acoge hasta el próximo 14 de diciembre a los miembros del comité evaluador de la Junta de Acreditación Nacional, del Ministerio de Educación Superior, como parte de la evaluación a las especialidades de Imagenología y Cirugía General.

Tras dar la bienvenida oficial a los evaluadores la doctora María Elena Mawad Santos, rectora de la institución, expuso una panorámica sobre las dinámicas internas del centro inmerso en las celebraciones por el aniversario 41 de los inicios de la formación de los profesionales de la Medicina de Las Tunas, en la Facultad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello.

Inmersas especialidades médicas de Las Tunas en proceso de acreditación

La doctora María Elena Mawad Santos, rectora de la Universidad de Ciencias Médicas expuso una panorámica sobre las dinámicas internas del centro.

Significó que en este entorno educacional, en el cual se han graduado más de 22 mil jóvenes, entre ellos mil 56, de otras naciones, estudian hoy más de cinco mil educandos integrados a las Federaciones Estudiantiles de la Enseñanza Media y Universitaria.

También acercó a los presentes a los escenarios docentes que incluyen a los hospitales provinciales, los 14 policlínicos y destacó los 556 consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, en los cuales se concentra la formación postgraduada del territorio, mientras 73 están acreditados para la formación de pregrado.

Por su parte el presidente del Comité Técnico Evaluador para ambas especialidades, el Doctor en Ciencias Idalberto Senú González, reconoció a los profesionales inmersos en el proceso que tendrá su resultado en el impacto de la labor asistencial al disponer de galenos con altas competencias en los servicios médicos.

Subrayó que durante estos cuatro días indagarán, evaluarán y tomarán evidencias para probar un proceso a la altura de esta prestigiosa Universidad, fomentada por el desarrollo y el crecimiento que impulsa una gestión institucional en búsqueda constante de la excelencia en sus procesos.

Inmersas especialidades médicas de Las Tunas en proceso de acreditación

Doctor en Ciencias Idalberto Senú González presidente del Comité Técnico Evaluador para ambas especialidades (Primero de izquierda a derecha).

«Lo más importante para esta comisión es evidenciar el tránsito hacia la mejora continua y cómo los programas objetos de evaluación de Cirugía General e Imagenología han gestionado su lado académico en pos de la excelencia en su encargo y que figura como reto para ambos programas», destacó el también Profesor Titular y Director de Organización, Planeación Estratégica, Evaluación y Calidad de la Universidad de Oriente.

Al respecto el doctor Henry López Jiménez, subdirector general de Salud Pública en Las Tunas, comentó que la acreditación de las especialidades representa un compromiso de sus colectivos con la formación de los futuros profesionales y con la salud del pueblo.

Subrayó que «esta etapa demuestra pertenencia, constancia y perseverancia de los docentes en un contexto complejo para gestionar la calidad desde lo asistencial, lo investigativo y la extensión universitaria, y que constituye una responsabilidad por lograr un desarrollo sostenible como lo manifiesta la Agenda Educativa y de Desarrollo Sostenible para el 2030.

«Esta evaluación es un ejemplo además para elevar los indicadores de salud y la satisfacción de los procesos, que es lo que necesita el pueblo», concluyó López Jiménez.

La Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas inició desde el 2017 estos procesos de evaluación de las especialidades que en el año 2018 materializó la acreditación con categoría de certificada la carrera de Estomatología, entre el 2019 y el 2021 se acreditaron nueve especialidades y en el año 2022  se evaluó como certificada la carrera de Medicina.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *