Derechos humanos, por el derecho a la vida y la salud

10 de Dic de 2023
   74

Las Tunas.- La protección de los derechos humanos es preocupación para cualquier nación, y en Cuba se norman diversos, entre ellos a la salud como un derecho inclusivo y protegido, propuesto en el actual anteproyecto de Ley de la Salud Pública, una normativa para mejorar el bienestar y la calidad de vida de todos.

Sustentado en el Programa Nacional de Atención Materno Infantil (PAMI), se logra el acceso equitativo a los servicios médicos integrales que propician el derecho a una salud materno infantil con la oportunidad de asistir a consultas de planificación familiar, habilitadas en las áreas de Salud y desde la experiencia del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.

Desde estos entornos inicia la detección de enfermedades o factores de riesgo antes de la concepción y se prepara a la pareja para una descendencia deseada, por un grupo de especialistas que garantiza la evaluación periódica de las gestantes, los controles prenatales por parto y el ingreso si se requiere en los hogares maternos disponibles en los ocho municipios.

Teniendo en cuenta los principios de la Organización Mundial de la Salud, referentes a los derechos sexuales y reproductivos de la mujer en el ámbito del embarazo, el parto y el puerperio, se identifica como derecho la preparación de los cuidados maternos respetuosos bajo el proceso de parto acompañado.

Así desde la comunidad y el bajo el asesoramiento de los profesionales de la Medicina este nuevo modelo se enfoca en la salud física, psicológica y emocional de las gestantes y puérperas desde la Atención Primaria de Salud y bajo el principio de dar a luz a un bebé saludable en un ambiente clínico y psicológico seguro.

Como parte de los estándares de calidad en la atención al recién nacido se llevan a cabo entre las prácticas las pesquisas universales para detectar la sordera precoz y la retinopatía de la prematuridad, en tanto desde la Red de Genética Médica se suman las pruebas de detección precoz del hipotiroidismo congénito, la fenilcetonuria y la hiperplasia suprarrenal.

Desde las edades tempranas se logran niveles inmunitarios elevados con el desarrollo cada año de los programas que comprenden las campañas nacionales de vacunación de los menores de 12 meses, la antigripal en infantes menores de 5 años, la escolar, y la Antipoliomielítica Oral Bivalente.

Como parte de ese derecho social, que incluye la garantía sanitaria, el sector fomenta el derecho a la vida ante el envejecimiento demográfico en este territorio, en el cual su población longeva supera las 115 mil personas.

De esa manera se implementa el Programa de Atención al Adulto Mayor, con el propósito de garantizar una atención de salud ajustada a las necesidades de estas personas mediante la promoción de una vejez activa y saludable.

Con una mirada singular para quienes carecen de amparo familiar existen los centros sociales institucionales y en Las Tunas se disponen de 10 Casas de Abuelos e igual cantidad de Hogares de Ancianos, y se garantiza el acceso a interconsultas de Geriatría, Psicología, Podología, Rehabilitación y Estomatología, y la capacitación para sus cuidados.

Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, y en Cuba se ratifica un sistema de salud accesible a la población y sustentado en programas de prevención y educación, mientras en Las Tunas se respalda con procesos e indicadores que favorecen el derecho a salud y la vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *