Derechos humanos, por el derecho a la vida y la salud

10 de Dic de 2023
   60

Las Tunas.- La protección de los derechos humanos es preocupación para cualquier nación, y en Cuba se norman diversos, entre ellos a la salud como un derecho inclusivo y protegido, propuesto en el actual anteproyecto de Ley de la Salud Pública, una normativa para mejorar el bienestar y la calidad de vida de todos.

Sustentado en el Programa Nacional de Atención Materno Infantil (PAMI), se logra el acceso equitativo a los servicios médicos integrales que propician el derecho a una salud materno infantil con la oportunidad de asistir a consultas de planificación familiar, habilitadas en las áreas de Salud y desde la experiencia del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia.

Desde estos entornos inicia la detección de enfermedades o factores de riesgo antes de la concepción y se prepara a la pareja para una descendencia deseada, por un grupo de especialistas que garantiza la evaluación periódica de las gestantes, los controles prenatales por parto y el ingreso si se requiere en los hogares maternos disponibles en los ocho municipios.

Teniendo en cuenta los principios de la Organización Mundial de la Salud, referentes a los derechos sexuales y reproductivos de la mujer en el ámbito del embarazo, el parto y el puerperio, se identifica como derecho la preparación de los cuidados maternos respetuosos bajo el proceso de parto acompañado.

Así desde la comunidad y el bajo el asesoramiento de los profesionales de la Medicina este nuevo modelo se enfoca en la salud física, psicológica y emocional de las gestantes y puérperas desde la Atención Primaria de Salud y bajo el principio de dar a luz a un bebé saludable en un ambiente clínico y psicológico seguro.

Como parte de los estándares de calidad en la atención al recién nacido se llevan a cabo entre las prácticas las pesquisas universales para detectar la sordera precoz y la retinopatía de la prematuridad, en tanto desde la Red de Genética Médica se suman las pruebas de detección precoz del hipotiroidismo congénito, la fenilcetonuria y la hiperplasia suprarrenal.

Desde las edades tempranas se logran niveles inmunitarios elevados con el desarrollo cada año de los programas que comprenden las campañas nacionales de vacunación de los menores de 12 meses, la antigripal en infantes menores de 5 años, la escolar, y la Antipoliomielítica Oral Bivalente.

Como parte de ese derecho social, que incluye la garantía sanitaria, el sector fomenta el derecho a la vida ante el envejecimiento demográfico en este territorio, en el cual su población longeva supera las 115 mil personas.

De esa manera se implementa el Programa de Atención al Adulto Mayor, con el propósito de garantizar una atención de salud ajustada a las necesidades de estas personas mediante la promoción de una vejez activa y saludable.

Con una mirada singular para quienes carecen de amparo familiar existen los centros sociales institucionales y en Las Tunas se disponen de 10 Casas de Abuelos e igual cantidad de Hogares de Ancianos, y se garantiza el acceso a interconsultas de Geriatría, Psicología, Podología, Rehabilitación y Estomatología, y la capacitación para sus cuidados.

Cada 10 de diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos, y en Cuba se ratifica un sistema de salud accesible a la población y sustentado en programas de prevención y educación, mientras en Las Tunas se respalda con procesos e indicadores que favorecen el derecho a salud y la vida.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *