Embajador de Egipto aporta en la concreción de nueva sala en el Museo provincial de Las Tunas

4 de Dic de 2023
   37

Las Tunas.- Nuevas piezas relativas a la cultura egipcia llegan hasta el Museo Provincial Vicente García González, un paso más para la constitución de una sala en la institución que reverencia la historia de la tierra del Nilo y estrecha los lazos entre ambas naciones.

El excelentísimo señor Maher El-Adawy, embajador de Egipto en Cuba, donó además un cuadro de la pintora Liliana Cortina Rosabal, quien se acerca desde su creación al expresionismo y aborda el mundo islámico a partir de la investigación.

Expresó que el objetivo es el fortalecimiento de las relaciones y que la colaboración no solo sea con la provincia,  sino con todo el país; también en las esferas de la economía y el turismo. Esto sucede tras la firma de una carta de intención con la Dirección Provincial de Cultura, en el marco de la Jornada Cucalambeana, donde nació la idea de habilitar el local en el edificio que preserva la historia del terruño.

Por su parte, el reproductor de antigüedades egipcias Yoandri Pérez Hernández, quien desde el municipio de Jesús Menéndez cultivó esta afición, dejó varias de sus obras con la satisfacción de que pronto se hará realidad aquello que proyectó.

Comenta que sugirió que el montaje museográfico fuera en idioma árabe para que el visitante que pueda llegar hasta Las Tunas también se sienta parte y como en casa.

Asistieron al momento Jaime Ernesto Chiang Vega, Gobernador de la Provincia; Darlenis Urquiola Guerrero, directora provincial de Cultura, e Iliana Bascomb Núñez, directora de Patrimonio Cultural, así como especialistas del Museo, donde se trabaja en la información pertinente y en los elementos que dotarán a la Sala de Egipto de los valores que propicien la interactividad con el público.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *