Embajador de Egipto aporta en la concreción de nueva sala en el Museo provincial de Las Tunas

4 de Dic de 2023
Portada » Noticias » Embajador de Egipto aporta en la concreción de nueva sala en el Museo provincial de Las Tunas

Las Tunas.- Nuevas piezas relativas a la cultura egipcia llegan hasta el Museo Provincial Vicente García González, un paso más para la constitución de una sala en la institución que reverencia la historia de la tierra del Nilo y estrecha los lazos entre ambas naciones.

El excelentísimo señor Maher El-Adawy, embajador de Egipto en Cuba, donó además un cuadro de la pintora Liliana Cortina Rosabal, quien se acerca desde su creación al expresionismo y aborda el mundo islámico a partir de la investigación.

Expresó que el objetivo es el fortalecimiento de las relaciones y que la colaboración no solo sea con la provincia,  sino con todo el país; también en las esferas de la economía y el turismo. Esto sucede tras la firma de una carta de intención con la Dirección Provincial de Cultura, en el marco de la Jornada Cucalambeana, donde nació la idea de habilitar el local en el edificio que preserva la historia del terruño.

Por su parte, el reproductor de antigüedades egipcias Yoandri Pérez Hernández, quien desde el municipio de Jesús Menéndez cultivó esta afición, dejó varias de sus obras con la satisfacción de que pronto se hará realidad aquello que proyectó.

Comenta que sugirió que el montaje museográfico fuera en idioma árabe para que el visitante que pueda llegar hasta Las Tunas también se sienta parte y como en casa.

Asistieron al momento Jaime Ernesto Chiang Vega, Gobernador de la Provincia; Darlenis Urquiola Guerrero, directora provincial de Cultura, e Iliana Bascomb Núñez, directora de Patrimonio Cultural, así como especialistas del Museo, donde se trabaja en la información pertinente y en los elementos que dotarán a la Sala de Egipto de los valores que propicien la interactividad con el público.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *