Cierra cortinas Festival de Magia Ánfora

27 de Nov de 2023
   28
Cierra cortinas Festival de Magia Ánfora

Las Tunas.- Tras intensas jornadas cerró sus cortinas el Festival de Magia Ánfora, que en su edición 28 retomó el carácter competitivo como medidor del desempeño de los ilusionistas en Cuba.

Así la gala clausura constituyó el momento más esperado con la entrega de los galardones, resultando Huracán Mágico de Las Tunas la merecedora del Gran Premio, además de quedar otros lauros individuales en casa.

También en la categoría de Mejor espectáculo quedó en segundo lugar la compañía Diamantes negros, de Varadero, y en tercero Teatro Cubano de la Magia, de Camagüey.

En Cartomagia resaltaron los magos Eduardo Cintra y Yunier González, de Camagüey; en Pequeño ilusionismo ocuparon los tres escaños Yusel Basulto, Eduardo Cintra y Denis Santos Pupo; al tiempo que en Magia Cómica sobresalieron las actuaciones de Juan Carlos Báez, Eduardo Cintra y Denis Santos Pupo, demostrando estos casos la versatilidad de muchos de los participantes.

Por su parte Rodelay León Figueredo, actual director de Huracán Mágico, mereció el ánfora en Manipulación y Grandes ilusiones; seguido en la primera de Henri Mirabal y en la segunda por Yanier Ramírez y Mario Adán Estrada.

La edición trajo el regalo con la presencia de los exponentes mexicanos Ravelli, Drexler, Guapetín y Mandrake y el intercambio artístico que marcará desde ahora el certamen con la inclusión de uno de los ganadores en un festival en la tierra azteca, así como la participación acá de un vencedor mexicano.

A su vez el homenaje llegó en la última noche con el reconocimiento a Raúl Velázquez, a quien se dedicó el Ánfora; a Gerardo Corredera, compositor de la banda sonora del festival; a la niña Anaylet Guevara Basulto por su participación, y a los magos Manuel Romero Gascó y César Reyes Ampudia, dedicados por varias décadas a este mundo.

El Festival de Magia Ánfora nació del sueño de José Reynerio Valdivia Valdivia, el mago Piter, fundador de la compañía Huracán Mágico y creador de una escuela de la magia en Las Tunas, donde formó una gran cantera de ilusionistas que luego fueron a sembrar su propia semilla en otras partes de la isla.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *