Cierra cortinas Festival de Magia Ánfora

27 de Nov de 2023
   25
Cierra cortinas Festival de Magia Ánfora

Las Tunas.- Tras intensas jornadas cerró sus cortinas el Festival de Magia Ánfora, que en su edición 28 retomó el carácter competitivo como medidor del desempeño de los ilusionistas en Cuba.

Así la gala clausura constituyó el momento más esperado con la entrega de los galardones, resultando Huracán Mágico de Las Tunas la merecedora del Gran Premio, además de quedar otros lauros individuales en casa.

También en la categoría de Mejor espectáculo quedó en segundo lugar la compañía Diamantes negros, de Varadero, y en tercero Teatro Cubano de la Magia, de Camagüey.

En Cartomagia resaltaron los magos Eduardo Cintra y Yunier González, de Camagüey; en Pequeño ilusionismo ocuparon los tres escaños Yusel Basulto, Eduardo Cintra y Denis Santos Pupo; al tiempo que en Magia Cómica sobresalieron las actuaciones de Juan Carlos Báez, Eduardo Cintra y Denis Santos Pupo, demostrando estos casos la versatilidad de muchos de los participantes.

Por su parte Rodelay León Figueredo, actual director de Huracán Mágico, mereció el ánfora en Manipulación y Grandes ilusiones; seguido en la primera de Henri Mirabal y en la segunda por Yanier Ramírez y Mario Adán Estrada.

La edición trajo el regalo con la presencia de los exponentes mexicanos Ravelli, Drexler, Guapetín y Mandrake y el intercambio artístico que marcará desde ahora el certamen con la inclusión de uno de los ganadores en un festival en la tierra azteca, así como la participación acá de un vencedor mexicano.

A su vez el homenaje llegó en la última noche con el reconocimiento a Raúl Velázquez, a quien se dedicó el Ánfora; a Gerardo Corredera, compositor de la banda sonora del festival; a la niña Anaylet Guevara Basulto por su participación, y a los magos Manuel Romero Gascó y César Reyes Ampudia, dedicados por varias décadas a este mundo.

El Festival de Magia Ánfora nació del sueño de José Reynerio Valdivia Valdivia, el mago Piter, fundador de la compañía Huracán Mágico y creador de una escuela de la magia en Las Tunas, donde formó una gran cantera de ilusionistas que luego fueron a sembrar su propia semilla en otras partes de la isla.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *