Abierta exposición personal de Jorge Smith en la Casa de la Décima

21 de Nov de 2023
   34

Las Tunas.-Rostros destacados de la cultura cubana, la idiosincrasia y los pretextos para soñar conforman la exposición Cosas en la cabeza, de Jorge Smith, abierta en la galería Desde un mirador profundo de la Casa Iberoamericana de la Décima en Las Tunas.

El dibujo sale ganador nuevamente en más de una quincena de obras hechas con lápices de colores, con la paciencia y el cuidado que requieren las muchas líneas entrelazadas que adivinan sus tiempos como ilustrador.

«Esta es mi segunda exposición personal, la primera fue en el año 2020 en el lobby del Teatro Tunas, fue un homenaje a Teresita Fernández en ocasión de su 90 cumpleaños, donde ilustré algunas de sus canciones.

«Y después, como tenía cosas en la cabeza y quería expresarlas, me puse a hacer retratos, rostros, recreé una niña con dibujos a su alrededor, una campesino al que se le están posando dos gorriones en el sombrero, Esnilda Núñez con las cintas de cine, es decir, siempre algo en la cabeza de los personajes».

Sobre sus proyectos comentó Smith que piensa en una exposición relacionada con el cine, mientras, otras fabulaciones brotarán de sus trazos, flores, animales o personajes, cercanos en las ideas de quien ha sido siempre un gran promotor y amante de la cultura.

Creadores consagrados y que fueron maestros de Jorge Smith, como Alexis Roselló y Jesús Vega Faura, refirieron que hay una técnica exquisita, que se está saliendo un poco de la ilustración, resulta más abarcadora y lo hace porque tiene algo que decir.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *