Premio Nacional Reina del Mar Editores para el tunero Raúl Leyva Pupo

20 de Nov de 2023
   29

Las Tunas.-El tunero Raúl Leyva Pupo resultó ganador del Premio Nacional Reina del Mar Editores 2023, en el género poesía, con el título Los secretos del fuego, en el marco de la celebración por el aniversario 27 de la editorial.

«Estoy muy feliz por el premio, doy gracias a Dios porque todos los premios dan fuerzas para continuar, nos dicen que eso que estás haciendo vale la pena», confiesa el escritor.

«Son tiempos difíciles y aunque sabemos que no validan sí te dan un poco de aliento. Este viene a reconocer la palabra y a los que la hacen, gracias a la Asociación Hermanos Saiz porque es un premio de la organización.

«Los secretos del fuego es un libro de poesía conversacional, que tiene algunos toques místicos porque habla de Aleister Crowley y de Madame Blavatsky y de los secretos que puede esconder alimentar el fuego».

Integraron el jurado la narradora y poeta Kryster Álvarez; el poeta, narrador y dramaturgo Atilio Caballero Menéndez, y el director de teatro y escritor Juan Edilberto Sosa Torres, ganador de la edición anterior, quienes además otorgaron mención al cuaderno Inquilinos en el motel Transtromer, del matancero Brian Pablo González Lleonart.

Auspician el certamen la Asociación Hermanos Saíz y el Centro Provincial del Libro en Cienfuegos. El premio consta de diploma acreditativo, ejemplares de libros publicados por la editorial, 10 mil pesos Moneda Nacional y la publicación de la obra con el respectivo pago por derecho de autor; asimismo será invitado como parte del jurado en la próxima edición que el sello convoque en poesía.

Raúl Leyva Pupo se desenvuelve entre los géneros poesía y narrativa, ya con varios textos publicados por editoriales nacionales y foráneas, sobresalen en su quehacer los títulos Cucarachas verdes, Figuras en cruz, Avenida 99, Casa roja y El árbol de los vientos.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *