Priorizan en Las Tunas prevención de la Diabetes en edad pediátrica

14 de Nov de 2023
Portada » Noticias » Priorizan en Las Tunas prevención de la Diabetes en edad pediátrica

Las Tunas.- La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que afecta varios órganos del cuerpo, de ahí que en la jornada los profesionales de la salud insisten en su prevención pues en la provincia de Las Tunas su tendencia marca una detección en las edades pediátricas temprana, ascendente a más un centenar de casos.

Así lo afirmó la especialista en Endocrinología Sulay González Rodríguez, del Hospital Provincial Pediátrico Mártires de Las Tunas, durante una jornada de intervención, concienciación y educación para la salud en el Centro Provincial de Atención a las Personas con esta enfermedad.

En esta ocasión se dieron cita en un encuentro infantes menores de 10 años afectados y otros de entornos sanos y sus familiares, con el propósito de promover estilos saludables de vida y el desarrollo de conductas responsables ante este padecimiento, para evitar las complicaciones con los años.

Dra. Sulay González Rodríguez especialista en Microbiología del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas.

Actualmente la mayor incidencia se reporta en los menores de cinco años, apuntó González Rodríguez, y es llamativo pues el debut en años anteriores era frecuente en la adolescencia, con prevalencia de la Diabetes tipo I, aunque en los últimos meses aumentan los diagnosticados en su variante tipo II, determinado por el ascenso de la obesidad.

Como parte del encuentro se insistió en el diagnóstico temprano de la diabetes y la prevención de sus complicaciones, bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario de endocrinólogos, psicólogos y pediatras del territorio, quienes mediante un trabajo multifactorial logran la incorporación plena a la sociedad.

El llamado a la familia y los entornos escolares fue otro mensaje que signó la fecha ante los cuidados de los pequeños, mediante el control de la enfermedad y sus complicaciones crónicas, a partir  de las consultas de seguimiento cada tres meses y los chequeos anuales, que constituyen prioridad en el sector sanitario del territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *