Priorizan en Las Tunas prevención de la Diabetes en edad pediátrica

14 de Nov de 2023
   29

Las Tunas.- La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que afecta varios órganos del cuerpo, de ahí que en la jornada los profesionales de la salud insisten en su prevención pues en la provincia de Las Tunas su tendencia marca una detección en las edades pediátricas temprana, ascendente a más un centenar de casos.

Así lo afirmó la especialista en Endocrinología Sulay González Rodríguez, del Hospital Provincial Pediátrico Mártires de Las Tunas, durante una jornada de intervención, concienciación y educación para la salud en el Centro Provincial de Atención a las Personas con esta enfermedad.

En esta ocasión se dieron cita en un encuentro infantes menores de 10 años afectados y otros de entornos sanos y sus familiares, con el propósito de promover estilos saludables de vida y el desarrollo de conductas responsables ante este padecimiento, para evitar las complicaciones con los años.

Priorizan en Las Tunas prevención de la Diabetes en edad pediátrica

Dra. Sulay González Rodríguez especialista en Microbiología del Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas.

Actualmente la mayor incidencia se reporta en los menores de cinco años, apuntó González Rodríguez, y es llamativo pues el debut en años anteriores era frecuente en la adolescencia, con prevalencia de la Diabetes tipo I, aunque en los últimos meses aumentan los diagnosticados en su variante tipo II, determinado por el ascenso de la obesidad.

Como parte del encuentro se insistió en el diagnóstico temprano de la diabetes y la prevención de sus complicaciones, bajo la supervisión de un equipo multidisciplinario de endocrinólogos, psicólogos y pediatras del territorio, quienes mediante un trabajo multifactorial logran la incorporación plena a la sociedad.

El llamado a la familia y los entornos escolares fue otro mensaje que signó la fecha ante los cuidados de los pequeños, mediante el control de la enfermedad y sus complicaciones crónicas, a partir  de las consultas de seguimiento cada tres meses y los chequeos anuales, que constituyen prioridad en el sector sanitario del territorio.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *