Participan radialistas de Las Tunas en el XXXIV Festival Nacional de Radio 2023

14 de Nov de 2023
   36

Las Tunas.- Con una representación de ocho radialistas, la provincia de Las Tunas está presente en el XXXIV Festival Nacional de Radio que sucede en Holguín hasta el próximo 17 de noviembre.

Yaidel Rodríguez Castro de Radio Cabaniguán, Oleydis Figueredo Figueredo y Fidel Acevedo Betancourt de Radio Manatí integran la delegación.

Mientras de Radio Victoria participan las periodistas Ada Cristina Higuera Tur y Yenima Díaz Velázquez, junto a Aliuska Barrios Leyva, directora Provincial de Radio en Las Tunas. Completan el grupo de profesionales Wilber Antonio Díaz Velázquez y Rosa María Ramírez Reyes como parte del jurado.

Tras trece años sin celebrarse, el evento cuenta con más de 600 obras en concurso de realizadores de todo el país, y la presencia de ocho premios nacionales de radio.

El jurado conformado por artistas y especialistas del medio sesiona en la Ciudad de los parques desde el pasado 5 de noviembre y está presidido por Ernesto Martínez Robles, Premio Nacional de Radio.

El certamen cuenta con un evento teórico los días 14 y 15 de noviembre en el hotel Pernik, encaminado a fomentar el intercambio de sus realizadores a través de paneles profesionales, entre ellos, El uso del patrimonio como insumo de la producción radial y La cultura musical y su difusión en la radio.

Las premiaciones del concurso se llevarán a cabo el próximo día 16 en el Cabaret Nocturno donde serán galardonadas diversas categorías como guión, dirección, locución masculina y femenina, espacios musicales variados, propaganda y producciones para internet.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

1 Comentario

  1. Avatar

    Comparto fraternalmente con ustedes poemas de mi poemario inédito PATRIMONIAL relacionados con la radio cubana.

    Saludo así mi radio cubana y la primera trasmisión de La PWX aquel 10 de octubre.

    Saludo, humildemente, este Festival de La Radio Cubana.

    Saludo al pueblo holguinero.

    Miguel Ojeda.
    Artista De Mérito del ICRT.
    Sello Centenario de la Radio Cubana.
    Micrófonos de La Radio Cubana.
    Sellos de La Radio.
    Jubilado en Radio CMBF .

    100 HIJOS RADIO LA LLAMAN.

    LA SEMILLA MUTANTE nació en perfumes,
    historia cercana a sus espaldas,
    hombre ingente al horizonte,
    sonido- mirada en futuro,
    obra-imagen, su garganta .

    Entonces, fruto joven,
    se revestía en música,
    información que reeduca,
    drama noble en recio pecho.

    Ahora, la adulta niña,
    la pionera anciana,
    mutante semilla que viaja,
    100 semillas siembra
    en su surco de esperanzas.

    100 hijos Radio la llaman.

    Miguel Ojeda.

    100 OLIVOS.

    R isas verdes como mitos,
    A lma grande como un niño,
    D e la patria, todo un himno,
    I rradiando 100 destinos
    O sembrando 100 olivos.

    C ada emisora, un hijo ,
    U na voz cual 100 prodigios,
    B ien escribe cada rio,
    A imagen vuelta sonido.
    ¡ N ingún silencio maldito
    A 100 años trasmitido !

    Miguel Ojeda.

    SUPONGO QUE SEA UN VERSO.

    Supongo que sea un verso ;
    tal vez,
    sueño soñado en sueños,
    balada de tierra-aire.

    Supongo que danza en venas,
    pinta libros en los tiempos ;
    tal vez,
    infinitos mares sabios ,
    ayer-hoy para el mañana.

    Supongo secreto a gritos ;
    tal vez,
    fuego acunado en agua,
    soles al Sol que le besa,
    aves-peces, peces-aves
    al horizonte cercano.

    Supongo que yo no se’ ;
    tal vez,
    ya todo lo sabe .

    Y un Poder Bandera- Escudo,
    junto a La Palma-Tan Ave
    en Flor- Himmo se descubre.
    ¡ Es verdad, todo lo sabe !

    Miguel Ojeda.

    EL NIDO.

    R ayos la adivinaban,
    A la vuelta de ese siglo,
    D ioses todos le danzaban
    I dilios, cantos, prodigios
    O secreto cual un grito.

    C asi habita en las leyendas,
    M u’sica la pario’,
    B ienes del alma le retan
    F inales de Sol a Sol.

    Miguel Ojeda.

    ENCICLOPEDIA LA LLAMAN.

    Viejos libros tan nuevos
    cantaron su nacimiento.
    Pinturas de ayer y ahora
    la dibujaron al viento.

    Secretas danzas del Siempre
    bella música escribieron
    y por más de medio siglo
    esperanzas le crecieron.

    Sola va acompañada
    con flores, danzas y vientos,
    libros, música, misterios,
    pinturas, radio, secretos,
    con horizontes y luces,
    con niños grandes y pueblo,
    arcoiris en el alma,
    futuro del sentimiento
    que pare Radio tan sabia,
    ¡ que surcos siembra tan bellos !

    ¡ Enciclopedia la llaman;
    de La Belleza , un talento !

    Miguel Ojeda.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *