Jennifer Brito, dedicación al trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas

13 de Nov de 2023
   50

Las Tunas.-Desde los 14 años Jennifer Brito Bernal ingresó a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) destacándose por ser muy activa en su comunidad por lo que ha sido reconocida en varias ocasiones y hoy es una de las 17 delegadas que representará a la provincia de Las Tunas en el  XI Congreso de la organización femenina.

Contribuir desde su pedacito al ahorro de energía eléctrica y a la producción de alimentos están entre las prioridades de las actividades que Jennifer lidera en su Comunidad VI Congreso del municipio de Colombia.

Para esta joven de 19 años estudiante de Análisis Bioquímico en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la FMC tiene las herramientas para trabajar en la solución a muchos de los problemas que hoy afectan a la sociedad.

Jennifer Brito Bernal  se siente orgullosa de representar a la provincia en el magno evento de las federadas cubanas y sabe que en sus manos y en la de muchas jóvenes como ella está el relevo de las que hoy llevan adelante la mayor organización femenina del país.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

Más leido

Otras Noticias

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *