Jennifer Brito, dedicación al trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas

13 de Nov de 2023
   57

Las Tunas.-Desde los 14 años Jennifer Brito Bernal ingresó a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) destacándose por ser muy activa en su comunidad por lo que ha sido reconocida en varias ocasiones y hoy es una de las 17 delegadas que representará a la provincia de Las Tunas en el  XI Congreso de la organización femenina.

Contribuir desde su pedacito al ahorro de energía eléctrica y a la producción de alimentos están entre las prioridades de las actividades que Jennifer lidera en su Comunidad VI Congreso del municipio de Colombia.

Para esta joven de 19 años estudiante de Análisis Bioquímico en la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la FMC tiene las herramientas para trabajar en la solución a muchos de los problemas que hoy afectan a la sociedad.

Jennifer Brito Bernal  se siente orgullosa de representar a la provincia en el magno evento de las federadas cubanas y sabe que en sus manos y en la de muchas jóvenes como ella está el relevo de las que hoy llevan adelante la mayor organización femenina del país.

Escuche el audio aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *