Realizan en Las Tunas decimoquinta graduación del Curso Básico de la Cruz Roja

11 de Nov de 2023
   14
Portada » Noticias » Salud » Realizan en Las Tunas decimoquinta graduación del Curso Básico de la Cruz Roja

Las Tunas.- Educandos de la Enseñanza Preuniversitaria recibieron su título que los acredita entrenados en primeros auxilios, como parte del XV Curso Básico de la Cruz Roja, en el municipio de Las Tunas, con lo cual suman más de 90 los jóvenes vinculados a la organización, en esta ciudad.

Estos nuevos socorristas voluntarios durante el entrenamiento conocieron las medidas terapéuticas en emergencia para aliviar al herido y evitar el agravamiento de su estado, mediante técnicas como el RCP en caso de un Infarto Agudo de Miocardio.

Entrenados para salvaguardar vidas el curso es más que una oportunidad de superación, pues los ayuda a orientarse a carreras profesionales vinculadas a las Ciencias Médicas, destacó Junior Bleyd Polanco Fernández, título de oro de esta nueva promoción y perteneciente al centro escolar Conrado Benítez.

«El proceso de matrícula me sorprendió en mi escuela, vi la gorra con el símbolo y sin pensar levanté mi mano para integrarme al curso, esta capacitación fue muy instructiva, los profesores nos dieron la posibilidad de hacer mucho más elementos prácticos que teóricos

«Al pie de la letra los profesores nos incentivaron mucho más, ejercicios de supervivencia, todo cuanto se hace en cada caso, yo pensaba que la Cruz Roja era una organización caritativa y por el contrario tiene un valor incalculable porque salvas y ayudas a las personas.

«Viví una experiencia en un centro de recreación y socorrí a una persona, eso me provocó mucho orgullo de lo que puede hacer como parte de mis valores de solidaridad unido a las técnicas y saberes del curso», refirió Polanco Fernández quien optará por la especialización como paramédico para su vida profesional.

Junior Bleyd Polanco y Sarahís Dayana Machado Álvarez (al centro) graduados destacados.

Mientras para Sarahís Dayana Machado Álvarez, del preuniversitario Pelayo Paneque, quien a sus 15 años se inclina por la carrera de Medicina, esta capacitación de la Cruz Roja es una motivación para optar posteriormente por la Medicina y en específico en la especialidad de cirugía.

«Es muy interesante adentrarnos en esta organización, aprendemos y nos prepara para la vida, resulta motivador ayudar a otras personas y respecto a las técnicas el camillaje es lo más impactante porque piensas que no puedes o se puede caer la persona a quien socorres y por el contrario se multiplican las fuerzas», declaró Machado Álvarez.

Durante el acto de graduación se reconocieron a los sectores de Educación y Salud Pública, y a los colectivos de la Sala Polivalente Leonardo Mackenzie Grant, la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García y Radio Victoria, por el apoyo y la promoción a la organización.

Por su parte Carlos Darían Reyes Fonseca, coordinador de los cursos básicos del grupo asesor municipal, subrayó que surge la idea de coordinar la Cruz Roja con las instancias municipal y provincial de Educación para la realización de los cursos básicos.

«Estos adiestramientos se desarrollan en horario extraescolar, cuyo contenido no está contemplado en el currículo de los estudiantes y tiene entre sus ventajas la preparación para su formación mediante valores como la responsabilidad, la solidaridad y la disciplina, además promovemos en ellos la misión de la organización.

«Significativo para la realización de cada una de las ediciones de los cursos es el apoyo de la familia y los colectivos escolares, con un mayor vínculo, además logramos en cada alumno una formación vocacional para otras profesiones afín a esta labor, además de la posibilidad de matricularse para continuar su preparación», significó.

La atención prehospitalaria es la primera asistencia que se brinda ante las emergencias médicas y es decisiva para lograr la supervivencia de la víctima a través de la actuación oportuna de socorristas adiestrados.

La Cruz Roja es un movimiento humanitario mundial, único en su género, y se basa en convenios internacionales para intervenir en casos de desastres en la búsqueda y rescate de personas, y de atención prehospitalaria.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *