Un juez llamado Esteban

10 de Nov de 2023
   23

El juicio va a comenzar. Los jueces entran a la sala y toman sus puestos. Junto a los dos profesionales del Tribunal Provincial Popular está Esteban Marino Iser Matos juez lego, uno de los representantes del pueblo que goza de gran prestigio en tan difícil labor. A ambos lados, el fiscal y la representante de la defensa. El presidente saluda y explica los motivos del acto.

Dayanay Justiz Batista, presidenta de la sala segunda de lo penal resalta las cualidades humanas y profesionales de Marino, quien es incondicional con el Tribunal incluso en tiempos en los que no tiene que trabajar.

En audio

Por su parte el joven Jorge Ricardo Leyva Cuervo, juez de la sala primera de lo penal del Tribunal Provincial Popular habla con admiración de Esteban Marino, desde que él era estudiante de Derecho.

Como juez lego del Tribunal Provincial Popular de Las Tunas por más de 20 años, Esteban Marino Iser Matos ha sido un ejemplo para los profesionales de ese órgano judicial, y desde su puesto se erige como alguien admirable por su profesionalidad y entrega como expresión de la participación popular en la administración de justicia.

«Ha sido una labor difícil y compleja porque en cada acto hay que ser justos, pero al mismo durante más de 20 años he podido ser parte de la justicia popular en el tribunal», señala Esteban y muestra la satisfacción en su mirada.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile: el agradecimiento eterno al pueblo de Colombia

Pedro Avile Alarcón de 51 años, es un productor que reside en la zona de Guamo, en Granma, el junto a su familia recibieron atenciones en el centro de evacuación Instituto Politécnico «Flores Betancourt» en el municipio de Colombia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *