Abanderan en Las Tunas a la delegación del Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU

8 de Nov de 2023
   22

Las Tuna.-En la Casa de la Cultura Tomasa Varona se abanderó a la delegación de la provincia de Las Tunas que participará en el XXV Festival Nacional de Artistas Aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) del 12 al 18 de noviembre.

El certamen que sucederá en la Universidad de Matanzas para difundir el arte universitario, contará con exponentes de diferentes manifestaciones artísticas, entre ellas danza, artes visuales, música y teatro, procedentes de Casas de altos estudios de toda Cuba, concursando en una cita que busca potenciar el quehacer artístico de los futuros profesionales de Cuba.

Karell Alfonso Rivero Borrero, estudiante de último año de ingeniería agrónoma de la Universidad de Las Tunas, es el encargado de ir al frente de la delegación: «soy escritor y en este festival, en las intervenciones comunitarias y demás actividades, voy a estar leyendo parte de mi obra. En esta ocasión son cuatro artistas, dos solistas de la Universidad de Las Tunas y una solista y una instrumentista de la Universidad de Ciencias Médicas.

«Las expectativas son muy altas porque se trata de un evento que es sumamente importante, ya que se verán representadas las mejores unidades artísticas de todas las universidades de la Isla. Se pretende potenciar el arte en las comunidades para lograr un impacto cultural mayor y que la cultura llegue hasta la raíz de nuestro país. No puedo garantizar medalla pero sí puedo decir que la Universidad de Las Tunas se va a hacer sentir y aunque somos una brigada pequeña vamos a darlo todo como si fuéramos de las más grandes», concluyó.

«Estoy muy emocionada de formar parte del certamen, nunca había participado en un Festival de artistas aficionados a nivel nacional y me pone más que contenta que sea en la provincia de Matanzas, cuna de la música cubana, más que voy como flautista en solitario, un reto para mí defender mi instrumento con buena música cubana; vamos a estar haciendo actividades en las comunidades cercanas de la Universidad, y en el Teatro Sauto», declaró a Tiempo21 Emily Gutiérrez, flautista de quinto año de la carrera de Medicina.

Cuatro estudiantes de ambas universidades de la provincia de Las Tunas son los integrantes de la delegación, acompañada de profesores cercanos al arte aficionado en los centros escolares.

La edición XXIV del Festival Nacional de Artistas Aficionados de la FEU se desarrolló hace cinco años en la provincia de Ciego de Ávila, y tras una pausa de cinco años debido entre otros factores a la presencia de la COVID-19 en Cuba, retomará su accionar para visibilizar el arte joven universitario cubano.

Escuche el audio aquí

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *