Exponen formación médica de Las Tunas en III Congreso de Medicina Familiar

3 de Nov de 2023
   15
Portada » Noticias » Salud » Exponen formación médica de Las Tunas en III Congreso de Medicina Familiar

Las Tunas.- Bajo el tema «La determinación social de la salud una Mirada desde la formación de médicos en la Atención Primaria de Salud», la Doctora en Ciencias Ángela Iraice Leyva León, de la provincia de Las Tunas, compartió su experiencia en un panel del III Congreso de Medicina Familiar, con sede en La Habana.

En esta ocasión la especialista en Medicina General Integral, realizó un acercamiento a las competencias y el desempeño de los profesionales que laboran en el primer eslabón de la Salud Pública un reto en el impacto de su accionar a partir de la emergencia y la reemergencia de enfermedades transmisibles, el envejecimiento poblacional, los cambios climatológicos y demográficos.

La también investigadora auxiliar destacó que uno de los objetivos que tiene el sistema nacional es revitalizar el Programa de Medicina Familiar a través de la renovación de la estrategia de la Atención Primaria al brindarle al médico de la familia un instrumento para el análisis de la situación de su comunidad a través de los determinantes sociales de la salud.

Destacó que los galenos pueden identificar las diferencias en salud, teniendo en cuenta la intersectoralidad desde una mirada integral, para constatar los mecanismos desde la equidad, con justicia y participación social y comunitaria, lo cual constituye un desafío pues repercute en el mejoramiento del estado de salud de la población.

Como parte de la presentación de los delegados de la provincia de Las Tunas, el programa del certamen incluye además la exposición de una decena de estudios locales y conferencias especializadas.

El Programa del Médico y la Enfermera de la familia, creado en 1984, se encuentra inmerso en un proceso de transformaciones en el cual se destaca la aprobación de nuevas modificaciones.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Día Mundial de la Salud Mental, por una vida equilibrada у consciente

Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es recordarnos que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *