Constata comisión del Parlamento cubano servicios de Salud en Las Tunas

3 de Nov de 2023
   15
Portada » Noticias » Salud » Constata comisión del Parlamento cubano servicios de Salud en Las Tunas

Las Tunas.- Un acercamiento a los servicios médicos en Las Tunas constató la Doctora Cristina Luna Morales, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte, de la Asamblea Nacional del Poder Popular, como parte de una visita al territorio y con motivo de la rendición de cuenta de la provincia al próximo período ordinario de sesiones del legislativo cubano.

En esta ocasión inició su recorrido por la Universidad de Ciencias Médicas y se interesó por el vínculo de los estudiantes en la transformación de los problemas de salud en las comunidades y el accionar de los movimientos de Vanguardia Mario Muñoz Monroe y de alumnos ayudantes Frank País, como parte de la formación de los futuros profesionales.

Por su parte una representación de los matriculados expuso el impacto de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en las acciones de educación y promoción de salud a partir de los consultorios FEU, iniciativa que viabiliza los problemas de salud sin llegar a la Atención Secundaria a partir de la identificación de los factores de riesgos de la población.

Acompañada por la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora general de Salud, y el diputado a la Asamblea Nacional por Las Tunas, el doctor Yurisel Rafael Miguel Cruz, llegaron hasta el Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara, interesada por las soluciones del colectivo ante la limitaciones de insumos médicos y medicamentos.

En el mayor centro asistencial de Las Tunas dialogó con los miembros del consejo de dirección referente a las alternativas para la sostenibilidad de los servicios, la superación y categorización profesional, y la resolutividad de las especialidades.

En el servicio de Neonatología se reconoció la preparación del personal especializado y los índices de supervivencia del recién nacido.

Como parte de su recorrido también asistió al servicio de Neonatología y reconoció la preparación del personal especializado y los índices de supervivencia del recién nacido, como parte del Programa de Atención Materno Infantil que incluye entre sus más recientes atenciones el parto respetuoso y humanizado.

Al cierre de su visita al municipio cabecera, la Doctora Cristina Luna Morales, se trasladó hasta las instalaciones del Centro de Producción Local de Medicina Natural, de esta ciudad, para constatar el procesamiento de los productos, las diversificaciones y producciones.

La visita parlamentaria visitó instalaciones del Centro de Producción Local de Medicina Natural.

En esta instalación, perteneciente a la Empresa Provincial de Farmacia y Óptica, constató las formulaciones se expenden en la red de farmacias de los municipios de Las Tunas, Majibacoa y Manatí, ante las necesidades de productos de alta demanda y derivadas de plantas medicinales, jarabes, tinturas, extractos y fricciones.

Allí recorrió los locales y compartió con los trabajadores respecto a la labor que constituye una alternativa ante la escasez de fármacos del cuadro básico de medicamentos, y conoció del análisis físico, químico y microbiológico de los productos, e indagó respecto a las necesidades para aumentar la oferta de Medicina Natural en Las Tunas.

Con capacidad productiva de más de un millón 449 mil frascos, los trabajadores garantizan además las producciones homeopáticas y de terapia floral, elaboraciones con gran aceptación por los habitantes.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *