Visita provincia de Las Tunas Escuela Artística Raipillán desde Chile

2 de Nov de 2023
   19

Las Tunas.- Como parte de la gira que realiza la Escuela Artística Raipillán del país de Chile por varias provincias cubanas, este 1ro de noviembre visitó la ciudad de Las Tunas.

La jornada incluyó presentaciones en la Plaza Cultural, la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé y la Universidad de Las Tunas.

«Estamos muy agradecidos de estar acá en Cuba, sobre todo en este lugar que nos han acogido muy bien y se han preocupado porque en realidad exista un compartir de su cultura y la nuestra, también de haber tenido la posibilidad de estar con los niños y entregar una muestra de lo que hacemos, nuestras culturas tradicionales.

«En la gira traemos dos cuadros, dos obras que están divididas, una de la vendimia, que es el campesino nuestro, relacionada con la producción de vino, y un cuadro de Rapa Nui que cuenta la historia de cómo se habitó esta isla. Hablamos también en la lengua Arapanui para que la gente un poco entienda el contexto de lo que significa la isla según la mitología, es un espectáculo instructivo, educativo, eso es lo que nos convoca», refirió a Tiempo21 John Duarte, coreógrafo y monitor de la agrupación.

Raipillán fue constituido en el año 2004 como organización comunitaria, una iniciativa en la población La Legua para atraer la atención de niños, niñas, jóvenes y adultos que no encontraban un espacio de superación en las diversas instituciones y proyectos tradicionales que funcionaban en esa comunidad.

Actualmente cuentan con la participación de alrededor de 300 personas, realizando un trabajo sociocultural a través de la vía artística, apoyados en los beneficios sociales del trabajo en las artes, confirmando en sus integrantes habilidades sociales como la motivación, la autoestima y disciplina, entre otras capacidades aplicables a diversas esferas de sus vidas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Rolando Ponce de León confía en la ofensiva de los Leñadores

Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.

Las Tunas da un abrazo de hermanos a pobladores de Río Cauto

Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *