Resaltan en Las Tunas trascendencia de la vigilancia en Salud

31 de Oct de 2023
Portada » Noticias » Resaltan en Las Tunas trascendencia de la vigilancia en Salud

Las Tunas.- La trascendencia de la labor de los epidemiólogos en los procesos de pronósticos para el control de las enfermedades y la toma de decisiones basadas en la evidencia motivaron los intercambios del Taller Provincial de Vigilancia en Salud, que contó con la participación de representantes de varios municipios.

La conferencia Generalidades de la Vigilancia en Salud, por la Doctora en Ciencias Ángela Iraice Leyva León, signó el encuentro, en el cual  fueron socializadas tendencias, sistemas de consignación de información, modelos de pronósticos y procesamiento de la información para la detección e intervención oportuna.

La también especialista en Medicina General Integral, profesora titular e investigadora auxiliar subrayó que la vigilancia es una de las funciones esenciales del sector, que tiene su base a partir del análisis pormenorizado desde los consultorios médicos para detectar los fenómenos y la desviación, lo cual permite a los decisores disponer de un análisis anticipado de los problemas de salud del territorio.

Herramientas epidemiológicas, a través de datos absolutos y de pronóstico de canales endémicos, figuraron además en el encuentro teórico-práctico, en defensa de disminuir el impacto y mejorar la calidad de vida de la población.

La doctora Norki Sánchez Alonso, directora de asistencia médica y medicamentos, refirió que la relevancia en tiempo real mediante el análisis de los datos, con vistas a estratificar y determinar los problemas desde los grupos básicos de trabajo en cada área de salud, posibilita la observación de los fenómenos particularizados en la comunidad.

Al concluir el Taller la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, directora general de Salud en Las Tunas, destacó el impacto de la vigilancia para organizar pronósticos, planificar y determinar decisiones ante las vulnerabilidades para el venidero año.

A su vez convocó a laborar con proactividad en la aplicación de un comportamiento orientado al cambio, esencial en los procesos de prevención de enfermedades y promoción de salud, intrínseco de cada programa de control.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *