Presentan en Las Tunas la antología poética dedicada al Quijote

18 de Oct de 2023
   34

Las Tunas.-La antología poética al Quijote La raza promisoria, de la escritora Odalys Leyva Rosabal, se presentó en la Biblioteca Provincial José Martí, como parte de la Jornada de la Cultura Cubana en el territorio.

Condujo el momento Armando López Carralero, también escritor y Director de la institución, quien expresó que «constituye este libro una promesa a la humanidad, un discurso contemplativo sobre lo bello de las palabras y el uso de estas, una traducción semiótica para el estudio de futuras generaciones».

Elogió asimismo la coherencia temática, la cronología, la inclusión de autores poco conocidos y el balance genérico, donde destacan otros como Nicolás Guillén, Jesús Orta Ruiz, Octavio Paz y José Saramago.

Odalys Leyva refiere que existe un balance entre los siglos y países reflejados: «Hay creadores de varios continentes y países, notable la intervención de España, Colombia, Argentina, México, Costa Rica, Puerto Rico, Perú, Uruguay, Cuba, con una gran participación sobre todo en la parte del siglo XX, principios del XXI, porque los contemporáneos de Cervantes fueron lo que aportaron, unos desde la crítica, otros desde la envidia, porque también hay textos que son humorísticos, pero en todos los tiempos eso ha existido y son las grandes obras las que desde todas las miradas llegan hasta nuestros días».

La compiladora propone además una nueva categoría literaria

«Estuve desde la investigación también valorando una nueva categoría literaria, la dinámica lírica trascendente, que estoy proponiendo a las universidades del mundo. Es cuando los poetas o los nuevos creadores se inspiran en una obra que va de un siglo a otro».

El texto, publicado por Ediciones Deslinde en 2023, consta de dos volúmenes y reúne más de 320 autores, entre ellos los tuneros Víctor Marrero, Antonio Gutiérrez, Maritza Batista, Carlos Tamayo, Aleido Rodríguez, Over Caballero, Antonio Borrego, Adriano Galiano, Lucy Maestre, Félix Bienvenido de Ávila y Juan José Rodríguez Morell.

Durante la presentación leyeron sus poemas los creadores del patio invitados, inspirados en El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, en la universalidad y contemporaneidad que emana de la obra.

Al finalizar se hizo entrega de los ejemplares a la Biblioteca Provincial José Martí, a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Casa Iberoamericana de la Décima.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *