Presentan en Las Tunas la antología poética dedicada al Quijote

18 de Oct de 2023
   46

Las Tunas.-La antología poética al Quijote La raza promisoria, de la escritora Odalys Leyva Rosabal, se presentó en la Biblioteca Provincial José Martí, como parte de la Jornada de la Cultura Cubana en el territorio.

Condujo el momento Armando López Carralero, también escritor y Director de la institución, quien expresó que «constituye este libro una promesa a la humanidad, un discurso contemplativo sobre lo bello de las palabras y el uso de estas, una traducción semiótica para el estudio de futuras generaciones».

Elogió asimismo la coherencia temática, la cronología, la inclusión de autores poco conocidos y el balance genérico, donde destacan otros como Nicolás Guillén, Jesús Orta Ruiz, Octavio Paz y José Saramago.

Odalys Leyva refiere que existe un balance entre los siglos y países reflejados: «Hay creadores de varios continentes y países, notable la intervención de España, Colombia, Argentina, México, Costa Rica, Puerto Rico, Perú, Uruguay, Cuba, con una gran participación sobre todo en la parte del siglo XX, principios del XXI, porque los contemporáneos de Cervantes fueron lo que aportaron, unos desde la crítica, otros desde la envidia, porque también hay textos que son humorísticos, pero en todos los tiempos eso ha existido y son las grandes obras las que desde todas las miradas llegan hasta nuestros días».

La compiladora propone además una nueva categoría literaria

«Estuve desde la investigación también valorando una nueva categoría literaria, la dinámica lírica trascendente, que estoy proponiendo a las universidades del mundo. Es cuando los poetas o los nuevos creadores se inspiran en una obra que va de un siglo a otro».

El texto, publicado por Ediciones Deslinde en 2023, consta de dos volúmenes y reúne más de 320 autores, entre ellos los tuneros Víctor Marrero, Antonio Gutiérrez, Maritza Batista, Carlos Tamayo, Aleido Rodríguez, Over Caballero, Antonio Borrego, Adriano Galiano, Lucy Maestre, Félix Bienvenido de Ávila y Juan José Rodríguez Morell.

Durante la presentación leyeron sus poemas los creadores del patio invitados, inspirados en El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha, en la universalidad y contemporaneidad que emana de la obra.

Al finalizar se hizo entrega de los ejemplares a la Biblioteca Provincial José Martí, a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y la Casa Iberoamericana de la Décima.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *