Desarrollan en Las Tunas festival dedicado a la comida criolla cubana en su día

18 de Oct de 2023
   39

Las Tunas.-El Centro Provincial de Patrimonio Cultural y la filial tunera de la Asociación Culinaria de la República de Cuba desarrollaron en la mañana de este miércoles el festival municipal de expo venta de platos tradicionales de la comida criolla cubana.

El encuentro estuvo presidido por la licenciada Iliana Violeta Bascomb Nuñez, directora del Centro Provincial de Patrimonio Cultural,  los chef Orlando Felipe Castillo y Daily González Chery, Representante y Vicepresidenta primera de la Filial tunera de la Asociación Culinaria de Cuba.

El evento que se desarrolló como parte de las actividades por la Jornada de la Cultura cubana contó con la participación de asociados de la culinaria en el territorio y representantes de establecimientos del giro adscritos a la forma de gestión no estatal, entre los que sobresalió el Bar-Restaurant “Perla Negra”.

La cocina criolla cubana, con sus tradiciones, prácticas y saberes asociados fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, el 18 de octubre 2019 durante la jornada de clausura del séptimo Festival Culinario Internacional celebrado en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

En sus palabras a la prensa Daily González Chery reconoció que la cocina criolla es una expresión cultural genuina, la que con los saberes trasmitidos de generación en generación conforman la nacionalidad cubana, una evolución que ha devenido en identidad propia.

González Chery expresó además que para elegir el día de la declaratoria se evaluó la fecha en la que un grupo de chefs cubanos obtuvieron el Primer lugar y Medalla de Oro, el 18 de octubre de 1984, en las Olimpiadas Culinarias de Frankfurt del Meno, Alemania, evento internacional auspiciado cada cuatro años por la Asociación Mundial de Cocineros (World Association of Chefs’ Societies), fecha que coincide además con la institución del día de la Cocina Cubana, en honor a la osadía y creatividad de los talentosos Chefs cubanos en aquella memorable jornada.

Las tradiciones, prácticas, técnicas y saberes asociados a la cocina criolla cubana, se han constituido en un modelo sociocultural, que se trasmite de generación en generación y es recreado constantemente por las comunidades y grupos como parte de sus vidas cotidianas. Son además un símbolo y referente de diálogo intercultural, que se expresa en la mezcla de sabores y saberes, que hoy trascienden nuestros límites territoriales. (Escrito por Vicente Ignacio Alvarez Morell)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *