Los tuneros entre los primeros en alzarse contra el dominio español

13 de Oct de 2023
Portada » Noticias » Los tuneros entre los primeros en alzarse contra el dominio español

Las Tunas.- Entre los sucesos que llenan de orgullo a los nacidos en esta tierra, destaca, el 13 de octubre de 1968, cuando se izó por primera vez la bandera de las tres franjas azules, el triángulo rojo y la estrella solitaria y ante ella, las tropas al mando de Vicente García González juraron pelear por la libertad de la patria.

Al llegar la noticia del levantamiento apresurado de los patriotas de Bayamo, en La Demajagua, el caudillo tunero mandó aviso urgente a sus hombres. La movilización fue muy ágil porque tenían todo listo para 14 de octubre, de acuerdo con lo concertado días antes en la Reunión de El Mijial.

En la hacienda Potrero Hormiguero, situadas en las afueras se estableció el cuartel general y desde allí planeó y ejecutó el asalto al poblado.

Apodados como Los Cazadores de Hatuey, la tropa de campesinos libres y esclavos libertos, armados con machetes y algunas armas de fuego atacó el pueblo, tomándolo casi por completo, a excepción de la iglesia donde se atrincheraron los españoles, y luego de quemar la ranchería de las afueras, regresaron a sus posiciones.

A diferencia de Carlos Manuel de Céspedes que diseñó su propia bandera, llevaron a su primer combate, la enseña creada por Narciso López, traída al territorio por Julián Santana, tras su participación en la insurrección contra el gobierno español en 1851.

En la Guerra de los Diez años, el General García se convirtió en el jefe militar cubano que ocupó los más altos cargos. Dirigió el Distrito de Las Tunas, fue Jefe de Oriente, y de Camagüey. Fue Secretario de la Guerra y Presidente de República de Cuba en armas. Después de Baraguá alcanzó el rango de General en Jefe del Ejército Cubano.

El inicio de las guerras de liberación es recordado por un sencillo monumento, en el Parque 26 de julio de la ciudad de Las Tunas.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *