Proyecto Semillas de luna: cosechando la canción

Publicado el 9 de Oct de 2023
Proyecto Semillas de luna: cosechando la canción
Portada » Proyecto Semillas de luna: cosechando la canción

Las Tunas.- Jesús Ricardo Pérez Cecilia, cantautor de Las Tunas, desarrolla desde su proyecto personal Luna Creciente, una atractiva iniciativa para promover la trova entre el público joven.

Semillas de Luna llega a instituciones escolares del territorio, también, para difundir la canción de autor hecha por sus más jóvenes exponentes.

«La idea surge a raíz de una experiencia que tuve en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVC) Luis Urquiza Jorge, un concierto que hice gracias al apoyo de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) con algunos de los estudiantes de este centro.  La acogida fue tan sorprendente, de manera positiva, que se me ocurrió este proyecto de llevar la trova joven a las escuelas, universidades y a todos los centros docentes que podamos alcanzar.

Proyecto Semillas de luna: cosechando la canción

«En estos tiempos, en los que tenemos tanta información al alcance de la mano, los jóvenes se han acomodado a recibir todo de manera inmediata y sencilla, y el arte a veces puede ser elitista por los espacios en que se desarrolla o de los que dispone para que los jóvenes vayan a consumirlo. Y una alternativa es que ir directamente hacia los muchachos, acostumbrados a que las cosas les caigan directamente por la red, es un poco quebrar a nuestras zonas de confort , tanto al público joven como a los propios artistas», explicó a Tiempo21 su anfitrión.

Busca ser una opción para los géneros musicales más comerciales que gozan de mayor promoción en redes sociales y medios de difusión masiva.

«Defiendo la canción de autor, pero no solo canto mis canciones, sino que trato de seleccionar temas de artistas contemporáneos con una obra que considero es meritoria y vale la pena dar a conocer», refirió.

Pérez Cecilia, también vicepresidente de la filial de la AHS en la provincia, expresó que piensa llegar con Semillas de Luna a otros municipios de Las Tunas y, quizás, a varias provincias del país.

«Hasta ahora la experiencia ha sido gratificante y tal vez se incluyan otras manifestaciones del arte durante la travesía por los centros escolares», concluyó.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *