70 años de «Victoria»

20 de Sep de 2023
   84

Las Tunas.- Con tecnología muy atrasada incluso para la época y una planta de baja potencia, el periodista Mario Torres López fundó una nueva emisora que salió al aire 20 de septiembre de 1953 y muy pronto acaparó la audiencia de la ciudad de Las Tunas.

La CMKT, Radio Circuito nació como contraparte de Radio Tunas, surgida en 1941 y que desde sus inicios tuvo una programación de corte cultural y con un estudio donde se hacían presentaciones de teatro y se exhibían películas.

La bisoña estación era patrocinada por las firmas locales y entre sus logros se cuenta el Noticiero Radio Circuito, uno de primeros espacios informativos trasmitidos en el país.

Tras el triunfo revolucionario, en febrero de 1961, Circuito fue designado como trasmisor matriz, asumiendo la tecnología y los trabajadores experimentados, de las otras dos emisoras existentes en la urbe: Radio Tunas y la CMDQ Radio Reloj Musical, nacida en 1957.

Conservó ese nombre hasta 1969, cuando por encuesta popular cambió a Radio Victoria y en 1976 se convirtió en emisora provincial con trasmisiones en AM y FM hasta alcanzar las 24 horas al aire. Luego en 2003 pasaría a la era digital y en 2005 cambiaría sus siglas por CMLL.

Escuela de grandes voces de la radio cubana, todavía permanecen en la memoria popular: Silverio Gutiérrez, Argelio García (Chaflán), Fernando Alcorta, Rafael Urbino, Alcides Cofresí, Neydo Arsenio García, y Miguel López Montes.

Hoy, 70 años después, y luego de transitar por diferentes locales y el empeño de varias generaciones de locutores, periodistas, realizadores y personal administrativos, Radio Victoria se mantiene en la preferencia de los tuneros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Entregan Sello 70 aniversario en Radio Victoria

Entregan Sello 70 aniversario en Radio Victoria

Las Tunas.-Con una gala de homenaje cerraron las actividades diseñadas para celebrar el aniversario 70 de la Emisora Provincial Radio Victoria, donde se reconoció a personas imprescindibles en el colectivo y a organismos que acompañan al medio en su misión social.

Cultivo fértil en Radio Victoria

Cultivo fértil en Radio Victoria

Rostros imaginados y reales se esconden tras el sonido. Una señal, una palabra, un movimiento liberan la magia para contar una historia que no se detiene. Otros artificios condicionan la salida y recepción casi instantánea del producto. Y con los primeros segundos de la obra se crea una conexión con la audiencia que, si es cierta, durará décadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *