Generaciones de ayer y hoy celebran aniversario de Los Zahoríes

15 de Sep de 2023
   25

Las Tunas.-El Guiñol Los Zahoríes cumplió 52 años este 14 de septiembre, momento que celebraron desde la confluencia de las generaciones que hicieron posible el sueño y las que han mantenido la magia de los títeres hasta estos días.

La peña Tímeles de la filial de artes escénicas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, fue la responsable de dirigir el intercambio que partió del recorrido por la historia del colectivo, recogida por el investigador de la manifestación Alberto Estrada.

Volvieron al tabloncillo obras que marcaron las primeras décadas e hicieron las delicias de todos los públicos, gracias a las actrices Argentina Vázquez, Clotilde Aguillón y Emelia González, quienes aun dan clases de maestría en la manipulación y el montaje de la escenografía para cada puesta, además de la confección de muchos de los personajes que las acompañan.

Recordaron las dos primeras puestas El lindo ruiseñor y Juanito y la semilla, las interioridades, anécdotas tras el montaje y las entregas, los movimientos de los personajes e indumentaria, así como los esfuerzos para quedarse con la Sala Raúl Gómez García como sede.

A nombre de la Uneac recibieron reconocimiento los fundadores Juan José Rodríguez Morell, Raúl Velázquez y Clotilde Aguillón, así como el colectivo actual, integrado por jóvenes que han tenido que reinventarse para llegar hasta escenarios no convencionales, tras un prolongado tiempo sin tabloncillo en el teatro.

También llegó el agasajo del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, firmado por Jesús Barreiro Yero, Especialista de teatro para niños y de títeres, por su destacada trayectoria promoviendo arte, cultura, historia y tradición, y el agradecimiento especial a Octavio Espinosa, considerado el maestro de muchos, al igual que a Roberto Díaz, de los pioneros en el colectivo.

Hoy Los Zahoríes está nutrido de jóvenes con gran potencial y entusiasmo, que consolidan un repertorio conformado por Jíbaro, Relato de un pueblo roto, Trapito, Un bien con un mal se paga, además del estreno de Cuqui, la nueva Cucarachita previsto para este 15 de septiembre.

En la última etapa llegaron hasta las provincias de Holguín, Camagüey y Cienfuegos, con excelente acogida del público y buenas críticas, que auguran e cricimiento profesional y una permanencia en la programación de la ciudad, tan necesitada del arte que hacen y la energía que emanan en cada función.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

En Las Tunas, el abrazo solidario a los hermanos de Guamo

Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...

Más leido

Otras Noticias

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *