Generaciones de ayer y hoy celebran aniversario de Los Zahoríes

15 de Sep de 2023
   31

Las Tunas.-El Guiñol Los Zahoríes cumplió 52 años este 14 de septiembre, momento que celebraron desde la confluencia de las generaciones que hicieron posible el sueño y las que han mantenido la magia de los títeres hasta estos días.

La peña Tímeles de la filial de artes escénicas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, fue la responsable de dirigir el intercambio que partió del recorrido por la historia del colectivo, recogida por el investigador de la manifestación Alberto Estrada.

Volvieron al tabloncillo obras que marcaron las primeras décadas e hicieron las delicias de todos los públicos, gracias a las actrices Argentina Vázquez, Clotilde Aguillón y Emelia González, quienes aun dan clases de maestría en la manipulación y el montaje de la escenografía para cada puesta, además de la confección de muchos de los personajes que las acompañan.

Recordaron las dos primeras puestas El lindo ruiseñor y Juanito y la semilla, las interioridades, anécdotas tras el montaje y las entregas, los movimientos de los personajes e indumentaria, así como los esfuerzos para quedarse con la Sala Raúl Gómez García como sede.

A nombre de la Uneac recibieron reconocimiento los fundadores Juan José Rodríguez Morell, Raúl Velázquez y Clotilde Aguillón, así como el colectivo actual, integrado por jóvenes que han tenido que reinventarse para llegar hasta escenarios no convencionales, tras un prolongado tiempo sin tabloncillo en el teatro.

También llegó el agasajo del Consejo Nacional de las Artes Escénicas, firmado por Jesús Barreiro Yero, Especialista de teatro para niños y de títeres, por su destacada trayectoria promoviendo arte, cultura, historia y tradición, y el agradecimiento especial a Octavio Espinosa, considerado el maestro de muchos, al igual que a Roberto Díaz, de los pioneros en el colectivo.

Hoy Los Zahoríes está nutrido de jóvenes con gran potencial y entusiasmo, que consolidan un repertorio conformado por Jíbaro, Relato de un pueblo roto, Trapito, Un bien con un mal se paga, además del estreno de Cuqui, la nueva Cucarachita previsto para este 15 de septiembre.

En la última etapa llegaron hasta las provincias de Holguín, Camagüey y Cienfuegos, con excelente acogida del público y buenas críticas, que auguran e cricimiento profesional y una permanencia en la programación de la ciudad, tan necesitada del arte que hacen y la energía que emanan en cada función.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *