Niria Escobar, 39 años dedicados a Radio Victoria

21 de Ago de 2023
   39

Las Tunas.-Siendo una joven de 20 años llegó Niria Escobar Mayedo a la emisora provincial Radio Victoria, aquí se formó como periodista, directora y escritora de programas.

La vida de Niria está marcada por 39 años de trabajo en esta planta radial, donde además de fonotecaria,  fue secretaria, directora fundadora del programa juvenil Sonido Estudiantil, dirigió En Compañía por cerca de una década y la revista informativa Hablamos de, durante 15 años.

Para esta mujer radialista, Radio Victoria es su segunda casa y es por eso que a pesar de haberse jubilado sigue vinculada y se mantiene dirigiendo el noticiero Impacto los fines de semana.

Escuche la entrevista completa aquí.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Más leido

Otras Noticias

Entregan Sello 70 aniversario en Radio Victoria

Entregan Sello 70 aniversario en Radio Victoria

Las Tunas.-Con una gala de homenaje cerraron las actividades diseñadas para celebrar el aniversario 70 de la Emisora Provincial Radio Victoria, donde se reconoció a personas imprescindibles en el colectivo y a organismos que acompañan al medio en su misión social.

Cultivo fértil en Radio Victoria

Cultivo fértil en Radio Victoria

Rostros imaginados y reales se esconden tras el sonido. Una señal, una palabra, un movimiento liberan la magia para contar una historia que no se detiene. Otros artificios condicionan la salida y recepción casi instantánea del producto. Y con los primeros segundos de la obra se crea una conexión con la audiencia que, si es cierta, durará décadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *