Presidente de Cuba llega a Angola en visita oficial

20 de Ago de 2023
Portada » Noticias » Presidente de Cuba llega a Angola en visita oficial

Luanda, Angola.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó hoy a Angola para cumplimentar una visita oficial al país, primera parada en su gira por África.

En el aeropuerto internacional 4 de Febrero, el mandatario fue recibido por el ministro de Relaciones Exteriores angoleño, Téte António, y la embajadora de la isla en esta nación africana, Esther Armenteros.

Además, estuvieron presentes el gobernador de la provincia de Luanda, Manuel Gomes Da Conceiçao Homen, y el director ejecutivo de la Corporación Antex S.A., Pedro Jaime Bonilla.

Medios locales se han hecho eco de la visita del jefe de Estado cubano, catalogada por la prensa como un paso más en el fortalecimiento de la cooperación bilateral.

De acuerdo con la Agencia Angoleña de Prensa, durante su estancia en Luanda el mandatario dialogará con su homólogo João Lourenço y hablará en la Asamblea Nacional (Congreso unicameral), además de esperarse la firma de varios acuerdos.

Cuba y Angola mantienen históricos lazos de amistad y solidaridad, forjados en las luchas comunes por mantener la independencia angoleña y en el apoyo mutuo ante situaciones difíciles, así como en la búsqueda del desarrollo, reconocen autoridades de ambos países.

Desde 1975 la isla fue una respaldo decisivo para las fuerzas del Gobierno del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), con Agostino Neto al frente, en la preservación de la independencia conquistada.

En esa lucha participaron junto a los angoleños alrededor de 300 mil cubanos, de los cuales dos mil 85 combatientes ofrendaron sus vidas, además de otros 204 que murieron mientras realizaban tareas civiles.

Actualmente prestan servicios profesionales en Angola más de dos mil colaboradores de la nación caribeña, fundamentalmente en los sectores de la salud, educación superior, defensa, energía, industria, orden interior y recursos hidráulicos.

Asimismo, se han graduado en Cuba más de nueve mil 800 estudiantes angolanos.

(Tomado de Prensa Latina)

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *