Salón Guernica 2023: para mirar las artes visuales desde los más jóvenes creadores

18 de Ago de 2023
   74
Salón Guernica 2023: para mirar las artes visuales desde los más jóvenes creadores

Las Tunas.- Los días 18 y 19 de agosto desde la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) sucede en Las Tunas el XXVI Salón de artes plásticas Guernica 2023.

Es un evento competitivo abierto a artistas menores de 35 años, sean miembros o no de la organización. El jurado está compuesto por los distinguidos creadores José Manuel Mayo y Yamila Coma, y la historiadora del arte Dailin Carracedo.

Ana Margarita Arada Clavería, presidenta de la AHS, refirió a Tiempo21 que «el objetivo principal es incentivar la creación de las artes visuales en los jóvenes, a partir de la realización de conferencias, exposiciones y talleres, los que en esta edición son el centro del certamen».

El programa contempla tres exposiciones, la principal en la Galería Guernica de la Casa del Joven Creador, otra colateral en la Casa Iberoamericana de la Décima El Cucalambé, y la tercera es una muestra de la obra de niños y niñas, miembros del Taller de dibujo que este verano organiza la Asociación.

En el apartado teórico sobresale la conferencia Artes Plásticas Tuneras, una arista de la cultura cubana, a cargo de la Máster en Ciencias Iris Cruz, y el ciclo El arte del cazador, de la mano del creador Argel Ernesto González, siempre en la Sala Caracol del Comité Provincial de la Uneac.

De forma especial destaca un Taller de cerámica en el Centro de Desarrollo para las Artes Visuales que lleva una de las miembros del jurado, la reconocida artista de la plástica Yamila Coma.

Las noches, además de la inauguración y premiaciones del Salón Guernica, cuentan con descarga de música electrónica y un espectáculo artístico como cierre de la cita.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Más leido

Otras Noticias

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *