No pocos electores esperan por la respuesta a sus planteamientos

12 de Ago de 2023
Portada » Noticias » No pocos electores esperan por la respuesta a sus planteamientos

Las Tunas.-Cuando se analizan las respuestas a los planteamientos que hacen los electores de Las Tunas a sus delegados de circunscripción se muestra claramente que aún queda mucho por hacer para lograr eficacia en este sentido por parte de los órganos de gobierno y organismos responsabilizados.

Y de este tema hablaremos hoy aquí, en Tiempo de cambio, el podcast de tiempo21 desde Las Tunas, Cuba, un espacio para compartir ideas, opiniones, analizar asuntos, situaciones y sobre todo, dialogar con usted que nos escucha.

Del anterior décimo séptimo período de mandato de los órganos del Poder Popular todavía quedan 511 planteamientos pendientes de solución, y todos los municipios, con excepción de Colombia, tienen una situación desfavorable, mientras que en la cabecera de la provincia se concentra el 55,5 por ciento de todos esos señalamientos que no tienen respuesta.

Ahora, a eso hay que agregar que en el actual décimo octavo período de mandato tampoco se anda bien, porque solo se ha solucionado el 45,9 por ciento de los planteamientos, y en todos los municipios hay 292 señalamientos pendientes, con una incidencia de organismos como Servicios Comunales, la Empresa azucarera, Acueducto, Comercio y la Agricultura.

Museo municipal Francisco Grave de Peralta, Puerto Padre.

También existen planteamientos renombrados de períodos anteriores como es la  reparación del museo municipal de Puerto Padre Francisco Grave de Peralta, que no se acaba de concluir a pesar de que lleva años

Y en este caso me remito a un reportaje publicado en el periódico 26, de Gabriel Manuel Peña Ramírez, quien en mayo de 2022, es decir, 15 meses atrás, señalaba que con escaso margen a las tardanzas burocráticas, mucho menos a los remiendos, como solución facilista, rehabilitar el museo es saldar deudas históricas con los lugareños, y por ello el edificio, majestuoso y legendario, merece toda la prioridad posible.

Para lograr una verdadera eficacia en la respuesta a los electores y la solución de los problemas, hay que mantener el análisis en los consejos de dirección mensualmente con la participación de los vice intendentes y coordinadores del Gobierno Provincial, y hacer el análisis de los mismos en cada reunión de los consejos de administración y el Consejo de Gobierno, que es quien da esas indicaciones.

El perfeccionamiento de las respuestas a los planteamientos de los electores, que es decir del pueblo, es una preocupación y ocupación constante del Estado cubano. De ahí que uno de los acuerdos del Consejo de Estado dota de las facultades para que los delegados de circunscripción, que es decir, los barrios, puedan tramitar sus planteamientos directamente con las entidades correspondientes. Con ello no tienen que depender de las estructuras de Gobierno para hacerlo, sino que pueden y deben discutir con los directores de empresas y organismos implicados en algún problema o reclamo por parte de la población.

Así, si no fuera suficiente, pues los intendentes informarían trimestralmente al presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en caso de que el municipio no pudiera dar respuesta para que sean tramitados por el Gobernador de la provincia, quien lo evalúa con las entidades administrativas y si no tienen solución entonces lo comunica directamente al Primer Ministro de la República de Cuba para que sea analizado por su Comité Ejecutivo cada tres meses.

La solución de los problemas planteados por los electores, es una de las esencias principales de los órganos de gobierno a todos los niveles, y es la manera ideal y práctica de vinculación con el pueblo al que representan. Todo lo que ande bien o mal en un municipio o en la provincia es responsabilidad de los órganos del Poder Popular, y por tanto, hay que esforzarse al máximo con propuestas concretas para solucionar los problemas de la población, las preocupaciones de las personas.

Y esto es todo por hoy. Ojalá que a usted le hayan servido de algo las opiniones que se han expresado aquí, en Tiempo de cambio, el Podcast de Tiempo21, desde Radio Victoria, en Las Tunas, Cuba. Yo soy Miguel Díaz Nápoles y lo invito a que nos encontremos otra vez para intercambiar opiniones sobre otro tema de alta sensibilidad para la población.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *