Régimen económico patrimonial, fortaleciendo el amor

11 de Ago de 2023
   58
Cuba se apresta para referendo sobre nuevo Código de las Familias

Las Tunas.- La Ley del Código de las familias vigente en Cuba permite a los esposos o futuros cónyuges optar por uno de los varios regímenes económicos al quieren someter las relaciones patrimoniales de su matrimonio, y se les confiere la posibilidad de realizar pequeñas variaciones o combinaciones de los propuestos.

La profesora de la facultad de derecho de la Universidad de Las Tunas, Lic. Martínez Díaz dijo a Tiempo 21 que «algo muy novedoso son los pactos que se pueden realizar antes del casamiento donde se selecciona el régimen al que los contrayentes quieren acogerse. Además lo pueden hacer antes de formalizar la unión, después o durante el matrimonio».

El Código potencia la libertad de los cónyuges para actuar conforme con su proyecto de vida, al permitirles decidir el contenido de las relaciones patrimoniales que resuelvan establecer.

La letrada añadió que «la pareja puede determinar si desea casarse por bienes separados, en comunidad de bienes o también acogerse al régimen mixto donde se incluyen los dos regímenes. Es decir, puede haber bienes propios y bienes comunes dentro del matrimonio. De ese modo se amplían las opciones de la administración del patrimonio conyugal».

El matrimonio es una de las formas más importantes de organización de las familias sobre la base de
los afectos y el amor. El respeto a la igualdad de derechos y deberes y la capacidad legal de los cónyuges a decidir sobre sus bienes patrimoniales contribuye a la plenitud de sus miembros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *