Régimen económico patrimonial, fortaleciendo el amor

11 de Ago de 2023
Cuba se apresta para referendo sobre nuevo Código de las Familias
Portada » Noticias » Régimen económico patrimonial, fortaleciendo el amor

Las Tunas.- La Ley del Código de las familias vigente en Cuba permite a los esposos o futuros cónyuges optar por uno de los varios regímenes económicos al quieren someter las relaciones patrimoniales de su matrimonio, y se les confiere la posibilidad de realizar pequeñas variaciones o combinaciones de los propuestos.

La profesora de la facultad de derecho de la Universidad de Las Tunas, Lic. Martínez Díaz dijo a Tiempo 21 que «algo muy novedoso son los pactos que se pueden realizar antes del casamiento donde se selecciona el régimen al que los contrayentes quieren acogerse. Además lo pueden hacer antes de formalizar la unión, después o durante el matrimonio».

El Código potencia la libertad de los cónyuges para actuar conforme con su proyecto de vida, al permitirles decidir el contenido de las relaciones patrimoniales que resuelvan establecer.

La letrada añadió que «la pareja puede determinar si desea casarse por bienes separados, en comunidad de bienes o también acogerse al régimen mixto donde se incluyen los dos regímenes. Es decir, puede haber bienes propios y bienes comunes dentro del matrimonio. De ese modo se amplían las opciones de la administración del patrimonio conyugal».

El matrimonio es una de las formas más importantes de organización de las familias sobre la base de
los afectos y el amor. El respeto a la igualdad de derechos y deberes y la capacidad legal de los cónyuges a decidir sobre sus bienes patrimoniales contribuye a la plenitud de sus miembros.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *