¡Rescatemos los juegos tradicionales!

24 de Jul de 2023
Portada » Noticias » ¡Rescatemos los juegos tradicionales!

Las Tunas.-Transcurre el mes de julio y el verano se nos presenta en todo su esplendor, con las temperaturas típicas de esta etapa del año.  Hace calor y los niños están de vacaciones; pero, a algunos no les importa que los rayos del sol sean fuertes y van a las áreas recreativas diseñadas por el Inder.

En ellas, hay juegos de ajedrez, damas y dominó.  También, carreras en sacos, y en zancos.  Un grupo tira de la soga, un ratico para acá y otro para allá, hasta que la risa hace que uno de los dos equipos pierda la fuerza.  Y hay pelotas para que practiquen otros deportes.

Eso es muy bueno; sin embargo, es lo único que esta reportera ha visto.  ¡Camine usted por cualquier calle de esta ciudad de Las Tunas!  Mire a su alrededor y coincidirá en que en los patios y portales falta la alegría de los niños que fuimos los adultos de hoy.

¿A dónde fueron a parar nuestros juegos tradicionales?  ¿Desde cuándo no ve a un par o un trío de niñas jugando yaquis?  ¿Dónde están los trompos, los juegos de parchí, las suizas y otros juguetes que antaño eran las delicias de los niños que fuimos?

Ahora las circunstancias son diferentes y cuesta comparar porque la nostalgia echa garras hasta a los de sentimientos más fuertes.  En aquellos buenos momentos se reunían… mejor dicho, nos reuníamos, tres o cuatro muchachos y ya era suficiente.

Enseguida se armaban los juegos y, entre risas, denuncias de trampas e inocentes amenazas, pasaba el tiempo, sin percibirlo apenas.  Por estos días no es así porque una cantidad significativa de nuestros niños se mantiene presa de los juegos dentro de un teléfono celular.

Ahora no se juega a los escondidos ni con pistolitas de plástico, ni siquiera a las bolas o a la pelota callejera que solo requiere una media rellena de trapos y un palo a modo de bate.  Los tiempos cambiaron.  Pero, la esperanza permanece.  Por el bien de nuestros niños, ¿podremos rescatar los juegos tradicionales?

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Se aproxima septiembre, locomotora de sueños

Agosto casi se despide, dejando atrás suspiros, experiencias. El oasis que deviene el verano cierra temporalmente sus puertas para dar paso al período lectivo, al tropelaje de las clases y todo lo que ello conlleva.

La mesa compartida, refugio de la familia

La mesa compartida, refugio de la familia

El reloj marca las ocho de la noche cuando el aroma a cilantro y comino invade la casa. En la cocina, Lucía —madre, abogada y chef por obligación— remueve una olla de frijoles mientras su hija menor, Sofía, de siete años, dibuja corazones en el vapor del espejo. Afuera, el ruido de la ciudad ruge, pero aquí, entre los golpes de cuchara contra el metal y las risas por un chiste repetido, el tiempo parece detenerse.

El Día de la familia que escogimos

El Día de la familia que escogimos

Los cubanos somos excelentes amigos. A lo largo de la historia hemos demostrado nuestra capacidad para ser excelentes amigos en momentos difíciles. Allá donde una nación sufra las consecuencias de fenómenos meteorológicos, epidemias, conflictos que pongan en riesgo la integridad de la población… sabemos ofrecer una mano y compartir lo poco que tenemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *