José Martí, inspiración para ser mejores

21 de Jul de 2023
José Martí continúa apasionando a los jóvenes
Portada » Noticias » José Martí, inspiración para ser mejores

Las Tunas-. Desde muy temprana edad José Martí sintió como suyo el dolor de los que sufrían vejámenes o eran víctimas de la explotación por la discriminación racial.

A través de sus obras y acciones cotidianas, patentizó el gran valor que le atribuyó a la solidaridad sin diferencias de razas, edades o sexos.

La Presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas, Carmen Velázquez Quintana dijo a Tiempo 21 que el acercamiento a su obra es vital para fomentar valores en las nuevas generaciones.

«Para cualquier sector de la población pero sobre todo para los jóvenes, la figura del Apóstol es un paradigma que debe tenerse siempre presente. Para Martí hacer el bien era extraordinario. Saber que puedes ayudar a las otras personas haciendo el bien. Son gestos que debieran impregnarse más en los muchachos. Incentivar la colaboración entre compañeros, la ayuda para hacer las tareas, o en el estudio».

«Lamentablemente no se le da todo el tratamiento al ideario martiano que se debiera, para influir en las conductas de los jóvenes. Pienso que hay mucho que hacer tanto desde la familia, como la cultura, la educación, y la sociedad» agregó.

Como hombre de gran sensibilidad, en el transcurso de su breve pero fecunda existencia, Martí dejó constancia en diversas ocasiones de los criterios que tenía en torno a la solidaridad, y en ese sentido, a través de diversas formas trató de influir en quienes le rodeaban y sobre todo, en los niños.

Velázquez Quintana, sugirió acercarse a La Edad de Oro, los Versos Sencillos, pero en especial a su epistolario donde cada carta es un derroche de amor, de virtudes, de consejos para nutrir la espiritualidad que conlleva a ser mejor ser humano, a ser bondadoso.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

San Miguel del Rompe, altar sagrado de la Patria en Las Tunas

Ningún lugar de la geografía tunera alberga tanto simbolismo como aquel que fue testigo de un encuentro que reunió a los padres fundadores de la nación, aquellos que decidieron que la independencia era la única solución a los males de entonces.

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

En la batalla del Jigüe corrió sangre tunera

Con la victoria en la Batalla del Jigue escenificada entre el 11 y 21 de julio de 1958 comenzaba el Ejército Rebelde la contraofensiva después de varios meses de resistir el empuje de las tropas batistianas en plena Sierra Maestra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *