José Martí, inspiración para ser mejores

21 de Jul de 2023
   88
José Martí continúa apasionando a los jóvenes

Las Tunas-. Desde muy temprana edad José Martí sintió como suyo el dolor de los que sufrían vejámenes o eran víctimas de la explotación por la discriminación racial.

A través de sus obras y acciones cotidianas, patentizó el gran valor que le atribuyó a la solidaridad sin diferencias de razas, edades o sexos.

La Presidenta de la Sociedad Cultural José Martí en Las Tunas, Carmen Velázquez Quintana dijo a Tiempo 21 que el acercamiento a su obra es vital para fomentar valores en las nuevas generaciones.

«Para cualquier sector de la población pero sobre todo para los jóvenes, la figura del Apóstol es un paradigma que debe tenerse siempre presente. Para Martí hacer el bien era extraordinario. Saber que puedes ayudar a las otras personas haciendo el bien. Son gestos que debieran impregnarse más en los muchachos. Incentivar la colaboración entre compañeros, la ayuda para hacer las tareas, o en el estudio».

«Lamentablemente no se le da todo el tratamiento al ideario martiano que se debiera, para influir en las conductas de los jóvenes. Pienso que hay mucho que hacer tanto desde la familia, como la cultura, la educación, y la sociedad» agregó.

Como hombre de gran sensibilidad, en el transcurso de su breve pero fecunda existencia, Martí dejó constancia en diversas ocasiones de los criterios que tenía en torno a la solidaridad, y en ese sentido, a través de diversas formas trató de influir en quienes le rodeaban y sobre todo, en los niños.

Velázquez Quintana, sugirió acercarse a La Edad de Oro, los Versos Sencillos, pero en especial a su epistolario donde cada carta es un derroche de amor, de virtudes, de consejos para nutrir la espiritualidad que conlleva a ser mejor ser humano, a ser bondadoso.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Dos tuneros rumbo a la Sordolimpiada Tokio 2025

La ciclista tunera Zaydamis Márquez y su entrenador Ramón Acosta partieron rumbo a Tokio, sede de la Sorlimpiada en este 2025, un evento que reunirá a atletas de todo el mundo en la capital japonesa entre el 15 y el 26 de noviembre.

Ailyn Vega de Castro y la pasión de ser bombera

Para la Mayor Ailyn Vega de Castro, jefa de la Unidad Técnica de Prevención de Incendios en la provincia de Las Tunas, la carrera de bombero no es simplemente una profesión, sino su razón de ser.

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *